En los próximos años
Barcelona y Generalitat acuerdan financiar con 70 millones diez nuevos CAP en la ciudad
El Govern financiará con 33 millones la construcción de los equipamientos educativos definitivos de la escuela Entença, la escuela Gaia y el Institut Escola Xirinacs
Barcelona y Generalitat acuerdan construir 1.150 viviendas asequibles en los próximos dos años
Barcelona y Generalitat acuerdan destinar 100 millones para la ampliación del MNAC

Jaume Collboni y Alícia Romero. / Ayuntamiento de Barcelona


Judith Cutrona
Judith CutronaPeriodista especializada en información local. Con la mirada puesta en el Ayuntamiento de Barcelona y en las calles de la ciudad. He estado siete años escribiendo noticias en Europa Press. Antes, colaboré con La Vanguardia y Público.
El Ayuntamiento de Barcelona y la Generalitat han acordado financiar con 70 millones de euros los 10 nuevos CAP que quieren construir en la ciudad en los próximos años. Son los centros de salud Fort Pienc, Casanova e instalaciones del Hospital Clínic (ambos en el solar de la calle Provença), el Sardenya, Congrés i els Indians, La Sagrera, El Parc i la Llacuna, La Marina, Gòtic y el de Barceloneta.
Es el acuerdo "más importante" del encuentro que han protagonizado el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, y la consellera de Economía, Alícia Romero, en el consistorio este martes. Según ha informado el ayuntamiento en un comunicado, esta reunión ha permitido calendarizar y garantizar las aportaciones más inmediatas para impulsar proyectos clave en el ámbito social, cultural y educativo.
En materia de vivienda se ha calendarizado la aportación por parte de la Generalitat de 22 millones de euros, repartidos en tres anualidades, para cofinanciar la construcción por parte del IMHAB de 1.151 viviendas asequibles en la ciudad, en el período 2025-2027. Es un acuerdo surgido de la última reunión bilateral y que se sellará con la firma de un convenio.
Esta aportación para financiar nueva vivienda pública en Barcelona se suma al compromiso asumido por la Generalitat de aportar 88 millones de euros para la financiación de la construcción por parte del INCASOL de 637 viviendas, en el marco de los convenios de cesión de 11 solares por parte del Ayuntamiento de Barcelona a la Generalitat, firmados el 15 de enero.
Acuerdos educativos y sociales
A pesar de no ser un acuerdo de la Comisión Mixta, la Generalitat también ha comprometido los recursos que deben permitir financiar la construcción de los equipamientos educativos definitivos de la escuela Entença, la escuela Gaia y el Institut Escola Xirinacs. En este caso se trata de 33,2 millones de euros periodificados entre los años 2026-2027 y 2028.
En materia de derechos sociales, se estipula una aportación de 15 millones de euros para la mejora de la financiación de los servicios sociales en la ciudad. La Generalitat se compromete a realizar una aportación inicial de 5 millones de euros, sobre el importe ya previsto para el año 2025 y a aportar 10 millones de euros adicionales en el año 2026, en el marco del nuevo Contrato Programa 2026-2029.
65 millones para ampliar el MNAC
El Ayuntamiento de Barcelona y la Generalitat también han blindado la financiación que debe garantizar la ampliación del Museo Nacional de Arte de Catalunya. Con cerca de 65 millones de euros comprometidos en los próximos años el acuerdo alcanzado permitirá impulsar las mejoras y ampliaciones del MNAC proyectadas.
- Un vecino de Sant Andreu exige el traslado de una parada del bus H6 porque los conductores no apagan los motores
- Más de 30 comunidades de vecinos de Rubí denuncian una estafa de 300.000 euros de un administrador de fincas
- La primera rampa mecánica para peatones de Barcelona empezará a construirse en octubre en Montbau
- Dos céntricas tiendas de decoración y regalos de Barcelona cierran con liquidaciones
- Barcelona y Generalitat acuerdan financiar con 70 millones diez nuevos CAP en la ciudad
- Albiol se atrinchera en una calle de Badalona para abortar la ocupación de un piso
- Vecinos de Terrassa se rebelan contra un nuevo párking por 'miedo' a la masificación de coches en el centro
- Los dueños de Etnia compran un edificio en el paseo de Gràcia por cerca de 15 millones de euros