Martes 11 de marzo
Marcha lenta de VTC en Barcelona para protestar contra la nueva ley del Govern
Las VTC preparan una marcha lenta tras su paro patronal durante el primer día del Mobile
"Si el taxi no come, aquí no come nadie": taxistas de Barcelona colapsan las rondas para reclamar regular los VTC

VTCs y taxis en Barcelona / Marc Asensio Clupes / EPC


Gisela Macedo
Gisela MacedoPeriodista
Este martes, 11 de marzo, conductores y empresarios del sector de los VTC (vehículos de transporte con conductor) llevarán a cabo una marcha lenta en Barcelona para protestar contra el borrador del proyecto de ley que prepara el Govern de la Generalitat para regular el transporte en vehículos de hasta nueve plazas. Según los convocantes, la futura normativa se está redactando “para favorecer al sector del taxi” y “hacer desaparecer” a los VTC.
“Pretendemos que se retire este borrador de proyecto de ley de transporte de viajeros en vehículos de hasta nueve plazas, porque es inconcebible que el sector del taxi diseñe las leyes. Pedimos a la Generalitat que, a la hora de redactarlo, encuentre un punto de encuentro y de consenso”, ha aseverado en declaraciones a este diario José Manuel Berzal, presidente ejecutivo nacional de la asociación Unauto VTC, una de las que se adhieren a la protesta.
Recorrido y horario de la protesta
La marcha lenta está convocada por Aurora Associació Catalana VTC, y a ella se han adherido UNAUTO-VTC y el Sindicato Libre de Transporte (SLT). La movilización se desarrollará bajo las consignas “¡No a la nueva ley VTC!” y “¡Defendamos nuestro trabajo!”.
La concentración comenzará a las 10:30 h en la Estació de França. Desde allí, los vehículos iniciarán una marcha lenta subiendo por el paseo de Picasso y el paseo de Lluís Companys. Posteriormente, darán media vuelta y descenderán por las mismas calles, en dirección mar, pasando por delante del Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC).
Seguidamente, los VTC avanzarán hasta la avenida del Marquès de l’Argentera, donde aparcarán. Desde este punto, los conductores y empresarios protestantes continuarán caminando por Via Laietana, para llegar hasta la plaza Sant Jaume, donde protestarán ante el Palau de la Generalitat. Después, los participantes regresarán andando a la avenida del Marquès de l’Argentera y se subirán de nuevo a sus vehículos para continuar la marcha lenta en dirección a la plaza de las Drassanes. La protesta concluirá en ese punto. la hora prevista de finalización es a las 12:30 h.
Comunicado de Unauto
En un comunicado emitido este lunes, Unauto-VTC denuncia una “campaña de acoso” contra el sector y han exige a la Generalitat y al Àrea Metropolitana de Barcelona (AMB) que “se sienten a negociar de una vez por todas un marco regulador justo y equitativo para taxis y VTC, con respeto a las normativas vigentes, tanto la europea, como la española”.
Desde la patronal advierten de que la legislación que la Generalitat pretende aprobar “afectará gravemente tanto a los empresarios y a los más de 4.000 trabajadores del sector en Catalunya y sus familias, que verán destruidos sus puestos de trabajo, como a los derechos de los viajeros en ese territorio, quienes ya no podrán elegir libremente el modo de transporte que desean para sus desplazamientos”.
“Por tanto, en ningún caso vamos a dejar de defender sus intereses y los de todo el sector en Catalunya, continuando con nuestra hoja de ruta, no permitiendo intromisiones de terceros que solamente defienden sus intereses particulares”, afirman en el comunicado.
Tanto Unauto como el SLT aseguran que representan “a autónomos, pequeñas, medianas y grandes empresas y, por otra parte, a todos los trabajadores del sector de VTC, tanto aquellos que realizan la actividad de gran turismo, como quienes lo hacen a través de plataformas digitales", como Uber, Cabify o Bolt.
“Tenemos que conseguir una legislación en Catalunya justa, que nos aporte la tan necesaria seguridad jurídica, esencial para nuestro sector profesional, al igual que hacemos, hemos hecho y haremos en todas las comunidades autónomas”, concluye el comunicado.
- El 75% de los niños de 4 a 8 años atendidos en el CAP Sant Roc de Badalona miran pantallas mientras comen
- Thiago Alcántara, Jordi Alba y el exlíder local de ERC postulan precandidatura conjunta a la presidencia del CE L'Hospitalet
- Los Mossos acusan a una fábrica de Badalona de causar un 'riesgo inaceptable' de cáncer
- El exalcalde de Sabadell Manuel Bustos asegura que ha sido 'víctima' de las 'cloacas' del Estado y Catalunya
- La IA apuesta por este barrio de Barcelona para vivir: 'Donde tradición y modernidad se encuentran
- El Ayuntamiento de Barcelona cierra un bar de Enric Granados por incumplir la normativa
- Las obras de la Sagrera destaparán de nuevo la villa romana para construir un gran depósito
- Trump exige a Barcelona que aplique su directiva contra la inclusión en el American Space de Sant Andreu