Reunión en Sants
Más personal, más inspección y más información: el pacto Govern-Renfe-Adif contra el caos ferroviario
Entre las medidas anunciadas, el gestor de la infraestructura reforzará las revisiones, notificará a la Generalitat las actuaciones con seis meses de antelación y establecerá una oficina técnica para supervisar y coordinar los trabajos
Junqueras: "Los responsables de Renfe y Adif tienen que dimitir si no son capaces de hacer su trabajo"

Europa Press


Clàudia Mas
Clàudia MasPeriodista
Periodista especializada en el Vallès. He trabajado en medios como VilaWeb, iSabadell, Diari de Sabadell y Bellaterra Diari. Codirigí el documental Els Residus del Mercuri (septiembre de 2023).
La reunión convocada este mediodía en la estación de Sants ha dado paso a una serie de compromisos entre el Ministerio de Transportes, la Generalitat y Renfe, en un contexto marcado por las continuas incidencias en la red de Rodalies. La ‘consellera’ de Territori, Sílvia Paneque, acompañada por el secretario general de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Jordi Terrades, y el secretario de Movilidad e Infraestructuras, Manel Nadal, ha presidido el encuentro en el que se han acordado varias medidas para agilizar la mejora del servicio ferroviario en Catalunya.
A pesar de los contratiempos iniciales, que retrasaron la llegada del presidente de Adif, Pedro Marco de la Peña, debido a complicaciones meteorológicas, la cita se ha concretado en una serie de acuerdos significativos para el futuro del sistema ferroviario catalán, aunque sin concreción de calendario ni cifras económicas. Entre los compromisos destacan la intensificación de los trabajos de inspección de infraestructuras y la aceleración de los procesos de selección de personal técnico, dos áreas clave para garantizar la fiabilidad y calidad del servicio de Rodalies.
"Peor de lo que imaginábamos"
Durante la comparecencia ante los medios de comunicación, Paneque ha querido poner en contexto la situación actual: “Nos hemos encontrado con una red ferroviaria en una situación peor de lo que imaginábamos, pero estamos trabajando con inversiones de gran envergadura para mejorarla”, ha señalado. La consellera ha recordado que la Generalitat asumió la titularidad de Rodalies en 2010 y que, a pesar de los esfuerzos, han sido necesarios solo en los últimos dos años los acuerdos para comenzar a materializar las grandes inversiones.

Reunión de urgencia en la estación de Sants entre Generalitat, Gobierno y Adif / Jordi Otix
A pesar de la magnitud de estas obras, que incluyen proyectos como la finalización de las obras de la estación de Roda de Berà o la mejora de la Sagrera, Paneque ha subrayado la importancia de atenuar el impacto de las mismas en la vida cotidiana de los usuarios. “Cualquier incidencia que se produzca debe ser atendida de forma inmediata y con la máxima diligencia”, ha enfatizado.
Creación de una oficina técnica
Uno de los acuerdos más destacados de la jornada ha sido la creación de una oficina técnica que permita realizar un seguimiento conjunto de las actuaciones y coordinar los esfuerzos entre las diferentes administraciones involucradas. “Queremos evitar que los usuarios sufran los efectos de la falta de información o la tardanza en la respuesta ante incidencias. La creación de esta oficina es esencial para garantizar que todo funcione con la máxima eficacia”, ha añadido Paneque.
Además, se ha acordado reforzar el personal en dos áreas clave: en el centro de operaciones de Renfe y en los centros de atención al usuario, que se han visto desbordados en situaciones de emergencia. También se ha establecido que, para las obras que impliquen cortes de servicio superiores a una semana, no se pondrán en marcha hasta haber realizado una fase de pruebas sin pasajeros para garantizar que el servicio se restablezca con total normalidad.
La consellera también ha hablado sobre la necesidad de mejorar la comunicación con los usuarios, especialmente en lo que respecta a los cortes de servicio y las obras programadas. “Toda actuación que afecte al servicio debe ser comunicada con al menos seis meses de antelación [a la Generalitat] para que podamos garantizar que los usuarios reciban toda la información necesaria”, ha subrayado Paneque.
El objetivo, según los acuerdos alcanzados, es garantizar que las inversiones en la red ferroviaria de Catalunya no solo se lleven a cabo con la mayor eficiencia posible, sino que también minimicen las molestias para los ciudadanos y mejoren la calidad de vida de los usuarios de Rodalies. Paneque ha concluido afirmando que “la mejora del servicio es un proceso continuo y los usuarios deben ser el centro de todas nuestras decisiones”.
En los próximos meses, se espera que estos compromisos den paso a una mejora palpable en el servicio ferroviario de Catalunya, no solo en términos de infraestructura, sino también en la atención y el trato a los miles de usuarios que diariamente dependen de la red de Rodalies.
Junts denuncia que el Govern sale "con las manos vacías"
La portavoz de Junts en el Parlament, Mònica Sales, ha denunciado este sábado que el Govern ha salido "con las manos vacías" de la reunión con el Ministerio de Transportes y ha asegurado que la reunión entre el Govern y representantes del Ministerio de Transportes, Renfe y Adif "ha sido un despropósito".
"No hay medidas necesarias para revertir esta situación que afecta cada día a muchos ciudadanos", ha apuntado Sales, que ha subrayado que "lo que hace falta es un Govern que se plante ante Madrid para buscar soluciones".
La portavoz de Junts ha recriminado al Govern su "silencio" y "falta de liderazgo cuando tiene que plantarse ante el Gobierno español por los intereses de Cataluña" y ha acusado a Illa de estar "totalmente ausente". "Pedimos que no se escondan más, que no callen más y que pongan al servicio de los catalanes todas aquellas medidas para revertir esta situación, que es fruto de la desinversión constante y permanente del Gobierno español hacia Catalunya", ha agregado.
- No quiero pensarlo': los floristas de la Rambla viven el último Sant Jordi antes de su exilio a la plaza Catalunya
- Los Mossos d'Esquadra desalojan las chabolas y los huertos de la masía de Can Cervera de Esplugues
- Muere electrocutado un trabajador de 41 años en la Zona Franca de Barcelona
- El metro de Barcelona tendrá nuevas máquinas de venta de billetes que expedirán el título de plástico de la T-Mobilitat
- Un merendero en el corazón de Montjuïc: el Grup Confiteria reabre la Font del Gat
- El taxista de Barcelona fallecido tras una discusión de tráfico murió al golpearse la cabeza contra el suelo
- Los vecinos abarrotan las nuevas Glòries en su inauguración a pesar de la lluvia: 'Pensé que no lo vería terminado
- Un barco del siglo XV emerge entre las obras de la Ciutadella del Coneixement en Barcelona