Financiación europea
Barcelona y el BEI firman un préstamo de 175 millones para proyectos de regeneración urbana
Collboni defiende, en el foro anual en Luxemburgo, intervenir en el mercado de la vivienda con "reglas" y "coraje"
Collboni reclama en Bruselas que la UE limite los precios del alquiler ante la crisis de la vivienda
Collboni defiende en Bruselas que garantizar el acceso a la vivienda es una cuestión de “legitimidad democrática”

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, y la presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI) tras el acuerdo para un préstamo de 175 millones de euros que servirán para financiar proyectos de regeneración urbana / AYUNTAMIENTO DE BARCELONA / Europa Press


Judith Cutrona
Judith CutronaPeriodista especializada en información local. Con la mirada puesta en el Ayuntamiento de Barcelona y en las calles de la ciudad. He estado siete años escribiendo noticias en Europa Press. Antes, colaboré con La Vanguardia y Público.
El Ayuntamiento de Barcelona y el Banco Europeo de Inversiones (BEI) han firmado un préstamo de 175 millones de euros para financiar proyectos de regeneración urbana y afrontar el camblio climático en la ciudad. Incluidos en el Plan de Inversión Municipal (PIM), el consistorio podrá desarrollar iniciativas como la regeneración de zonas urbanas, la creación de espacios verdes, medidas de protección contra inundaciones y mejoras en las infraestructuras de movilidad sostenible y de edificios públicos, entre otras.
El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, y la presidenta del BEI, Nadia Calviño, han anunciado la firma de este préstamo este jueves, en el marco del foro anual que el BEI celebra en Luxemburgo y en el que Collboni ha sido el único representante local europeo invitado. El primer edil ha reivindicado los dos planes que Barcelona tiene en marcha en este ámbito, el Pla Clima y el Pla Viure, que "consiste precisamente en aportar vivienda nueva, asequible y protegida para los sectores que más lo necesitan, sobre todo para los jóvenes". Este acuerdo con el BEI permitirá a Barcelona, ha dicho el alcalde, llevar a cabo proyectos como la construcción de depósitos de aguas freáticas y nuevas promociones de vivienda protegida.
Por su parte, Calviño ha declarado que el acuerdo confirma la "gran colaboración" que el BEI tiene con las ciudades europeas y, en concreto, "la complicidad" con Barcelona. De hecho, es la primera ciudad española y una de las primeras europeas que el BEI apoya en el marco del programa de la UE 'Misión–Ciudad climáticamente neutra e inteligente'. "Este acuerdo marco nos permitirá seguir desarrollando proyectos que mejoren la vida de la gente y la competitividad de las empresas”, ha sostenido.
"La vivienda es un mercado libre"
Dos semanas después de su visita al Parlamento Europeo, en Bruselas, Collboni ha viajado esta semana a Luxemburgo para participar en el foro anual del BEI, en concreto en una sesión especial sobre vivienda. Allí ha reivindicado el modelo de Barcelona, "que parte de que la vivienda es un derecho y necesita protegerse a través de reglas". Para él, este modelo se contrapone al que "piensa que la vivienda es un mercado libre".
Por eso ha incidido en que el mercado de la vivienda "debe tener reglas" para hacer frente a la "emergencia social" que afecta a buena parte de los ciudadanos europeos. También ha apuntado que intervenir en el mercado de la vivienda requiere "coraje", hacerse de forma "inteligente" y apostando por "reducir la burocracia" para que las reglas sean "sencillas" y den "seguridad jurídica".
Esta línea, Collboni ha afirmado que Barcelona tiene dos grandes objetivos: por un lado, aumentar el stock de pisos asequibles y, por otro, implementar mejores regulaciones. Asimismo, ha defendido "ir mano a mano con el sector privado" para impulsar herramientas de inversión privada y ha explicado algunas de las últimas medidas que se están implementado en Barcelona para garantizar el acceso de la ciudadanía a la vivienda, como la aplicaicón del tope de los precios del aquiler o la construcción de 1.000 viviendas protegidas al año. También la decisión de extinguir las licencias de pisos turísticos en 2028, con lo que calcula que 10.000 viviendas volverán al mercado de alquiler de largo plazo.
El BEI duplicará las inversiones al sector
La sesión del BEI la ha abierto Calviño, quien ha recordado la prioridad para la institución de impulsar "vivienda digna para los europeos" y ha anunciado un plan para duplicar inversiones en el sector de la vivienda hasta los 6.000 millones de euros anuales. En declaraciones posteriores a los medios, Collboni ha celebrado el anuncio de Calviño y ha subrayado que "se ha dado un paso transcendental con la movilización extraordinaria de recursos económicos por parte del BEI". "No podemos olvidar que también hacen falta recursos para combatir el frente interno que tenemos en Europa, que es el problema social de acceso a la vivienda", ha afirmado.
También ha hecho dos peticiones concretas al BEI, compartidas por la red de ciudades Eurocities, para mejorar el acceso de las ciudades a la financiación del BEI en materia de vivienda: que estos fondos sean accesibles para las ciudades, independientemente de su tamaño, y que sean gestionados de una forma ágil y rápida para "que lleguen rápidamente a las ciudades”.
Además, Collboni ha aprovechado la visita a la capital belga para presentar a Calviño la iniciativa 'Mayors for Housing', el manifiesto en el que 12 alcaldes de grandes ciudades europeas piden a la Comisión Europea que proponga suspender las normas fiscales para que los gobiernos aumenten el gasto en vivienda.
- El taxista de Barcelona fallecido tras una discusión de tráfico murió al golpearse la cabeza contra el suelo
- Alberto Soriano: “Collboni pide lomo con queso, Colau se llevaba el de bacon con queso y Pujol se tomó un cortado”
- Los Mossos d'Esquadra desalojan las chabolas y los huertos de la masía de Can Cervera de Esplugues
- Muere electrocutado un trabajador de 41 años en la Zona Franca de Barcelona
- El metro de Barcelona tendrá nuevas máquinas de venta de billetes que expedirán el título de plástico de la T-Mobilitat
- Un merendero en el corazón de Montjuïc: el Grup Confiteria reabre la Font del Gat
- Los vecinos abarrotan las nuevas Glòries en su inauguración a pesar de la lluvia: 'Pensé que no lo vería terminado
- Excelente': los elogios al mejor restaurante de Cornellà de Llobregat, según Tripadvisor