Por tercer año consecutivo

Plagas de ratas y cucarachas en Barcelona: crece su presencia en la ciudad

Plaga de cucarachas en Barcelona y resto de Catalunya: variedades y cómo evitarlas

La crisis climática dispara las garrapatas en Catalunya: hay más y son más variadas

Las cucarachas son la plaga más común en España

Las cucarachas son la plaga más común en España

Lola Gutiérrez

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

2024 ha sido el año más cálido de la historia del planeta desde que existen registros. Barcelona, en concreto, vivió 258 días con temperaturas por encima de lo normal durante el 2024. A su vez, también fue un año muy lluvioso. Un caldo de cultivo perfecto para la proliferación de ratas, cucarachas y demás insectos.

De acuerdo a una encuesta realizada por la Associació Catalana d'Empreses de Salut Ambiental (Adepap), las actuaciones de control de plagas de roedores, cucarachas e insectos voladores han aumentado en Catalunya durante 2024, especialmente en grandes ciudades y en el área metropolitana de Barcelona.

Un aumento que ocurre por tercer año consecutivo. La climatología cálida y lluviosa de 2024 en la mayoría de comarcas catalanas rompieron una tendencia de tres años muy secos, lo que favoreció el desarrollo de plagas, según informa la Adepap. Unas plagas, explican, que cada vez son menos estacionales y más globales.

Aumento de la demanda de control de cucarachas

La encuesta, dirigida a empresas de control de plagas, detectó un aumento significativo de las actividades de control de cucarachas; las que más han crecido en relación al año anterior. La demanda de actuaciones durante 2024 aumentó para un 75% de las empresas encuestadas.

En un 70% en comparación a 2023 aumentó en el caso de los roedores, una tendencia que replica lo sucedido entre 2022 y 2023.

En cuanto a los insectos voladores, principalmente mosquitos, la demanda de control aumentó en un 43,8%, mientras que en la encuesta anterior el incremento fue del 26,1%.

Este año se ha incluido el control de garrapatas en la encuesta, aunque un 40% ha respondido que no ofrecen este servicio; de los que sí lo hacen, en la mayoría de casos se ha mantenido estable o ha disminuido, y solo en un 12,5% ha aumentado.

La creciente preocupación por las plagas de chinches también se ve reflejada en esta encuesta. Un 34,4% de las empresas afirman que aumentó la actividad de desinsectación de las chinches de cama, aunque un 19% no ofrecen este tipo de servicio.