Escuela infantil

Afectados por el cierre de las guarderías El Cau y Les Manetes de Barcelona denuncian la falta de soluciones

El Consorci advierte de que no entran dentro de sus competencias

La guardería El Cau.

La guardería El Cau. / Marc Asensio Clupés / EPC

EFE

EFE

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Familiares afectados por el cierre de las guarderías de Barcelona El Cau, en el barrio de Hostafrancs, en Sants-Montjuïc, que finalizó su actividad el martes 18 de febrero, y Les Manetes, en Sant Andreu, que cerrará el viernes, han criticado la falta de soluciones por parte de la Administración.

Según fuentes del Consorci d'Educació de Barcelona, se trata de dos centros privados de primer ciclo de educación infantil (de 0 a 3 años), una etapa en la que la institución "no tiene competencias, aparte de gestionar las solicitudes de apertura y cese de la actividad".

Por sorpresa

En el caso de Les Manetes, los familiares se enteraron el 12 de febrero de que el centro iba a cerrar dos semanas después, por lo que pidieron a Educación que, por lo menos, los menores pudieran acabar el curso en su guardería de referencia.

Sin embargo, en estos momentos el escenario es el mismo, y este lunes un centenar de personas se han concentrado en la plaza Orfila de Sant Andreu para mostrar su apoyo a los niños, educadores y familiares.

Traspaso

"Queremos que la administración intervenga para garantizar un traspaso de la propiedad de la guardería, pero los actuales dueños no lo están poniendo fácil, pese a que nos consta que hay personas interesadas", ha señalado Cristina, madre de uno de los niños del centro.

"Algunas familias ya han encontrado plazas en otras guarderías de Sant Andreu y en el barrio de Porta de Nou Barris (un distrito colindante), pero los que no, tendrán que pedir favores para cuidar a los niños", ha aseverado.

Por su parte, la guardería El Cau, con un equipo formado por 14 docentes, cerró el pasado 18 de febrero después de los fracasos en las negociaciones entre la dirección y la propiedad. Roger, uno de los padres afectados por el cierre de este centro de Hostafrancs, ha explicado que, desde entonces, ha tenido que "pedir favores" en el trabajo, así como dejar a su hijo en manos de los abuelos y con una empleada del hogar.

Centros cercanos

A lo largo de la semana, el Consorci ha facilitado a la titularidad de la guardería el listado de los centros de primer ciclo de educación infantil cercanos, con las vacantes que cada uno tiene para que lo facilitara a las familias.

"El Consorci se ha escudado en que la educación 0-3 no entra en sus competencias y en que somos un centro privado, como si fuera una decisión personal y no que hemos intentado tener una plaza pública en los sorteos de la pública y no nos ha tocado", ha criticado Roger, padre de un niño de un año y medio.