Decisión unilateral

El Ayuntamiento de Barcelona descarta volver a la red social X: "Es un auténtico cubo de la basura"

La oposición insiste al gobierno municipal que reconsidere la decisión para mantener a los ciudadanos informados

El Ayuntamiento de Barcelona deja la red social 'X' ante su "espiral de desinformación"

Críticas de la oposición por la decisión unilateral del Ayuntamiento de Barcelona de salir de la red social X

Fachada del Ayuntamiento de Barcelona, en la plaza de Sant Jaume de la capital catalana.

Fachada del Ayuntamiento de Barcelona, en la plaza de Sant Jaume de la capital catalana. / JOAN PUIG

Judith Cutrona

Judith Cutrona

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El gobierno municipal de Jaume Collboni se mantiene en la decisión que tomó hace poco menos de un mes de salir de la red social X (el antiguo Twitter). No volverá a activar las más de 80 cuentas del Ayuntamiento de Barcelona, pese a la insistencia de la oposición para que reconsidere su decisión con tal de mantener a los ciudadanos mejor informados. La segunda teniente de alcalde, Maria Eugènia Gay, ha defendido que la red social "ha entrado en una crisis reputacional que afecta a la veracidad", lo ha tildado como un "auténtico cubo de la basura" y asegura que la ciudadanía seguirá informada por otros canales.

En la comisión de Presidencia de este miércoles, los grupos de la oposición han aprovechado una nueva ocasión para reprochar al gobierno que tomara la decisión unilateral sin consultarlo con el resto de partidos. Vox ha presentado una proposición y Junts un ruego, que el ejecutivo no ha aceptado. Gay ha admitido que lo podrían haber contrastado pero que decidieron no hacerlo y tomar la decisión avalada por los servicios técnicos y "plenamente justificada".

"El ayuntamiento debe ser consecuente con los valores de igualdad, cohesión y defensa de los derechos humanos", ha insistido, y ha recordado que tanto el ayuntamiento como los miembros del ejecutivo están en otras plataformas sociales. "La gente no quedará al margen, seguiremos en contacto con todo el mundo", ha recalcado. Además, ha explicado que el gobierno trabaja en un plan de comunicación para encontrar la manera de "llegar mejor a los barceloneses".

"Muestra de autoritarismo"

El líder de Vox, Gonzalo de Oro, no opina lo mismo. Considera que "gracias a una decisión infantil han dejado sin información a los barceloneses" y lo ve como un "muestra de autoritarismo". Para el concejal de Junts Josep Rius la red social X "va mucho más allá de leer" y ofrece la capacidad de discernir, de debatir o de mantener el espíritu crítico. "Cerrar 80 cuentas de Twitter de manera unilateral no nos parece la mejor de las maneras".

A pesar de poder llegar a compartir la decisión de abandonar la red social, el portavoz adjunto de BComú Marc Serra cree que no se ha hecho de buenas maneras y que se podría haber debatido, mientras que la concejal de ERC Rosa Suriñach se ha focalizado en defender que en la red social no se permitan los insultos y se pueda ofrecer una alternativa. Para el PP, la decisión del gobierno es "hipócrita y perjudica a los barceloneses" y un "abuso de poder por parte de un gobierno en minoría", ha dicho el portavoz, Juan Milián.