Nueva ordenanza

Barcelona fija "precios asequibles" para residencias de estudiantes: entre 574 y 705 euros por habitación

La nueva normativa empezó a caminar el pasado mandato, en 2022

Barcelona limitará las residencias de estudiantes también en suelo de equipamiento

Una habitación estudiantil, en una imagen de archivo

Una habitación estudiantil, en una imagen de archivo / Pixabay / Lisaphotos195

EFE

EFE

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado inicialmente este martes en la comisión de Urbanismo una ordenanza para regular precios asequibles para equipamientos de alojamiento dotacional y residencias de estudiantes ubicadas en suelos de zona, es decir, en terrenos no cualificados de equipamiento.

La nueva normativa empezó a caminar el pasado mandato, bajo la alcaldía de Ada Colau. En 2022 el consistorio aprobó una modificación del Plan General Metropolitano (MPGM) para facilitar el acceso a este tipo de alojamientos y favorecer una oferta de calidad, inclusiva y con igualdad de oportunidades, según el comunicado municipal que informaba de la tramitación de la ordenanza.

Se trata de un instrumento que regula la implantación de equipamientos comunitarios de alojamiento dotacional, tanto de carácter público como privado. Son espacios pensados para estancias temporales de colectivos con necesidades específicas, como jóvenes que no pueden emanciparse, personas mayores, investigadores o personas sin hogar, entre otros.

La nueva ordenanza define de forma específica el régimen de uso, los criterios de selección de las personas usuarias y la duración de la estancia según la tipología del equipamiento, así como un baremo de "precios asequibles" para este tipo de alojamientos temporales cuando estén ubicados en suelo de equipamiento. Ahora, una vez aprobada inicialmente, la ordenanza se someterá a información pública durante un plazo de 30 días hábiles.

Las tipologías de alojamientos dotacionales son tres: los completos (todos los espacios son privados), con espacios comunitarios más allá de los privados, y residenciales colectivos (habitaciones con baño individuales o dobles). Los precios máximos de las tres tipologías serán los mismos que las viviendas de protección oficial en régimen de alquiler.

Residencias de estudiantes concertadas

En el caso de los alojamientos dotacionales por motivos de estudio, comúnmente conocidos como residencias de estudiantes, la MPGM aprobada evita que se instalen de grandes dimensiones en zonas saturadas para garantizar el descanso de los vecinos. Las establece a través del PEUAT, la normativa que se limita la apertura de nuevos hoteles en el centro.

En cuanto a los precios máximos de las plazas concertadas en residencias, la ordenanza fija un precio máximo mensual de 705 euros por habitación individual y 633 por la doble en los centros más pequeños, los de menos de 200 plazas. Para las grandes residencias de entre 200 y 350 plazas, se establecen 645 euros en habitación individual y 574 en la doble.

La ordenanza también contempla que, siempre con la aprobación del consistorio y mediante convenio, un máximo del 50% de las plazas de las residencias de estudiantes puedan ser de mercado libre (no concertadas), con lo que sus tarifas serían superiores.