La gestión del turismo
Barcelona detecta fraude en el acceso al Park Güell con entradas gratuitas para vecinos
El teniente de alcalde Jordi Valls dice que son casos "puntuales" y se compromete a reducir el impacto de la masificación turística en el parque
Barcelona sube el precio de la entrada del Park Güell de 10 a 18 euros

Turistas en la terraza del Park Güell, con vistas sobre Barcelona. | FERRAN NADEU


Jordi Ribalaygue
Jordi RibalayguePeriodista
Periodista especializado en información local de Barcelona y el área metropolitana. Ha trabajado en El Mundo, EFE, Público, Ara, Tot Barcelona y medios locales de Sant Adrià de Besòs y Badalona. Ha colaborado en la redacción del libro 'Objectiu Venus', sobre el barrio de La Mina.
El Ayuntamiento de Barcelona se ha comprometido este miércoles a “intentar reducir el impacto que los flujos turísticos tienen en torno” al Park Güell y tratar de “equilibrar los usos entre vecinos y turistas”, ha señalado el teniente de alcalde de Economía, Jordi Valls. El concejal del PSC lo ha expresado a raíz de un ruego de Barcelona en Comú en la comisión municipal de economía, en que ha admitido que el consistorio ha detectado “usos inadecuados” de entradas gratuitas puestas a disposición sobre todo de vecinos de la ciudad para acceder al parque, obra de Antoni Gaudí y una de las principales atracciones de la capital. La empresa municipal BSM ha elevado la entrada al recinto de 10 a 18 euros este 2025.
Los Comuns han solicitado que se reactive una mesa de seguimiento sobre el parque, que incluya a los vecinos, y que considere la posibilidad que el Park Güell abra solo a vecinos de Barcelona el primer domingo de cada mes. Valls ha dicho que se estudiará, pero ha expresado “reservas”. “Contraviene algunos principios del derecho comunitario de la ciudadanía europea”, ha esgrimido el teniente. Al mismo tiempo, ha recordado que existe el programa Gaudir Més, que ofrece acceso gratuito al Park Güell y otros espacios emblemáticos de la ciudad. Se dirige ante todo a vecinos afincados en Barcelona.
Valls ha manifestado que, con ese programa, se quiso "crear una ventana para que los vecinos puedan ir más al Park Güell a través de un registro previo”. El teniente ha añadido que se ha apreciado “un uso inadecuado de forma puntual” de los pases sin coste del Gaudir Més para acceder al parque. Del mismo modo, el concejal Guille López (BComú) ha comentado que colectivos de la zona han percibido “posibles usos fraudulentos de entradas de Gaudir Més para turistas”.
Valls ha añadido que “el problema es que puede que sean inadecuados pero no son ilegales”. “No podemos hacer un proceso de restricción” de entradas, ha sostenido el socialista. Valls ha detallado que 509.000 personas accedieron al Park Güell con los pases de Gaudir Més en 2024. Por su parte, los Comuns han defendido que la cifra máxima de visitantes prevista para el parque, establecida en 4,5 millones de personas, debe “revisarse a la baja”, ha propugnado López.
- Paga 1.360 euros por aparcar dos meses en La Maquinista de Barcelona: 'Cuesta más que el coche
- Barcelona retoma las expropiaciones y demoliciones para construir la rambla verde de Vallcarca
- Última hora del accidente de un autocar en Mollet del Vallés en Barcelona, en directo
- La ciudad de El Prat y el distrito de Barajas, el contraste de los modelos de gobernanza metropolitana de Barcelona y Madrid
- Cierra después de 72 años la última pescadería de un barrio de Barcelona: 'Da mucha pena, se podía evitar
- El metro de Barcelona, al límite: TMB pide más trenes ante el récord histórico de pasajeros
- Los ascensores y las escaleras fuera de servicio colman la indignación de los viajeros de Rodalies
- Fiscalía pide cárcel para una mujer por 'no vigilar' a un niño que murió ahogado en la playa de Badalona