Comisiones municipales
Barcelona teme que los aranceles de Trump pongan en riesgo puestos de trabajo en la ciudad
Todos los partidos del ayuntamiento salvo Vox solicitan adherirse a un grupo de trabajo de la Generalitat para estudiar los daños de la política comercial de Estados Unidos en las empresas barcelonesas
¿Por qué Trump quiere castigar a Europa por aplicar el IVA?

Donald Trump. / EFE


Jordi Ribalaygue
Jordi RibalayguePeriodista
Periodista especializado en información local de Barcelona y el área metropolitana. Ha trabajado en El Mundo, EFE, Público, Ara, Tot Barcelona y medios locales de Sant Adrià de Besòs y Badalona. Ha colaborado en la redacción del libro 'Objectiu Venus', sobre el barrio de La Mina.
El Ayuntamiento de Barcelona teme que los aranceles que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planea imponer sobre las exportaciones de la Unión Europea “pueden poner en riesgo puestos de trabajo” en la ciudad. Así lo advierte una proposición presentada por Esquerra Republicana para estudiar el impacto de la política económica de la Casa Blanca sobre las empresas barcelonesas, aprobada en la comisión municipal de economía con el apoyo de todos los grupos municipales, excepto Vox, que ha votado en contra.
El texto ratificado reza que “la nueva política comercial norteamericana ha introducido aranceles y restricciones que puede afectar significativamente a las empresas barcelonesas”. Indica que, sobre todo, se pueden ver perjudicados “sectores estratégicos como la automoción, la tecnología, el sector agroalimentario y la moda”. A su vez, expresa temor porque las medidas proteccionistas de la nueva administración estadounidense puedan “reducir la competitividad de las empresas de Barcelona y dificultar las inversiones extranjeras" en la urbe.
La propuesta original de ERC sugería que el ayuntamiento crease un órgano de seguimiento para analizar el impacto de la política comercial de Trump en Barcelona. No obstante, los republicanos han pactado con el gobierno del PSC para que, en vez de crear un organismo municipal, el ayuntamiento solicite a la Generalitat adherirse al grupo de trabajo que ha creado para examinar los eventuales daños sobre la economía catalana y “preservar la competitividad de las empresas afectadas, especialmente las más orientadas a la exportación”.
La misma proposición aboga por acompañar a las empresas damnificadas con la “identificación y acceso a nuevos mercados alternativos”. También sugiere “fomentar el consumo de productos y servicios de proximidad, como estrategia para reforzar el tejido económico local y reducir la dependencia de importaciones afectadas por las nuevas restricciones comerciales”.
Vox justifica a Trump
El republicano Jordi Castellana ha alertado sobre la “incertidumbre" azuzada por los "cambios geopolíticos” y el “egocentrismo” que se impone en las relaciones internacionales, por lo que ha sostenido que el Ayuntamiento de Barcelona “debe jugar un papel”, sobre todo en la protección de las pymes que puedan resultar perjudicadas. “Nos tiene que coger prevenidos y con los deberes hechos para no lamentar después posibles impactos”, ha afirmado.
El teniente de alcalde de Economía, Jordi Valls, ha avisado contra la “generación de incertidumbre que puede amenazar el crecimiento y algunos aspectos de la consolidación de la ocupación”. El socialista ha llamado a no caer en la “polarización” y ha subrayado que, en todo caso, Estados Unidos sigue siendo un mercado importante para las empresas barcelonas. En cualquier caso, ha alentado a no ser “pusilánimes”.
Por su parte, Gonzalo de Oro (Vox) ha discrepado con el resto de concejales. “Nos puede afectar, pero Trump busca el interés de sus ciudadanos”, ha justificado el representante de la extrema derecha, que ha tildado las políticas de la Unión Europea como el "gran arancel" sobre la industria y la agricultura de los Veintisiete.
- Paga 1.360 euros por aparcar dos meses en La Maquinista de Barcelona: 'Cuesta más que el coche
- Barcelona retoma las expropiaciones y demoliciones para construir la rambla verde de Vallcarca
- Última hora del accidente de un autocar en Mollet del Vallés en Barcelona, en directo
- La ciudad de El Prat y el distrito de Barajas, el contraste de los modelos de gobernanza metropolitana de Barcelona y Madrid
- Cierra después de 72 años la última pescadería de un barrio de Barcelona: 'Da mucha pena, se podía evitar
- El metro de Barcelona, al límite: TMB pide más trenes ante el récord histórico de pasajeros
- Los ascensores y las escaleras fuera de servicio colman la indignación de los viajeros de Rodalies
- Fiscalía pide cárcel para una mujer por 'no vigilar' a un niño que murió ahogado en la playa de Badalona