Vivienda
Los promotores se desmarcan de la propuesta de construir dos puertas en los edificios privados con el 30% de reserva social
LA APCE matiza que la vicepresidenta de la entidad, Elena Massot, realizó las declaraciones a "título personal"
Los promotores plantean construir dos puertas en los edificios privados con el 30% de reserva social
El gobierno de Collboni inicia conversaciones con la oposición para modificar el 30% de vivienda social

Construcción de pisos. Archivo. / JORDI COTRINA


Judith Cutrona
Judith CutronaPeriodista especializada en información local. Con la mirada puesta en el Ayuntamiento de Barcelona y en las calles de la ciudad. He estado siete años escribiendo noticias en Europa Press. Antes, colaboré con La Vanguardia y Público.
La Associació de Promotors de Catalunya (APCE) se ha desmarcado de la idea de construir dos puertas en los edificios privados con el 30% de reserva social, que expresó el viernes pasado la vicepresidenta de la entidad, Elena Massot, en un debate sobre vivienda organizada por el Pla Estratègic Metropolità de Barcelona (PEMB). Tres días después, la asociación ha aclarado en un comunicado que Massot realizó las declaraciones "a título personal, única y exclusiva en el marco de un debate".
La APCE remarca que no comparte "en absoluto" la propuesta, que asegura que no ha planteado, valorado o estudiado "nunca". Ni "en esta línea o similar", precisa. Además, adelanta que su postura sobre la reserva del 30% de suelo público en las promociones privadas de Barcelona le explicará el presidente de la entidad, Xavier Vilajoana, "en los próximos días".
La vicepresidenta de APCE apuntaba en el debate que mezclar distintas rentas en un bloque de pisos con el 30% podía hacer "complicada" la convivencia e indicaba, en ese sentido, que una solución podría ser una doble portería o entrada para separar la vivienda protegida del libre. Es decir, esto supone que habría un acceso para los residentes con más poder adquisitivo y otro para los habitantes que viven en los inmuebles con el precio asequible.
"A veces es necesario un poco más de cintura o encaje. Cuando la diferencia de rentas es muy alta hay muchos compradores que se echan atrás", señalaba Massot. "Ambos accesos permitirían que todo el mundo pudiera convivir con sus condiciones económicas", añadía.
- El 75% de los niños de 4 a 8 años atendidos en el CAP Sant Roc de Badalona miran pantallas mientras comen
- Thiago Alcántara, Jordi Alba y el exlíder local de ERC postulan precandidatura conjunta a la presidencia del CE L'Hospitalet
- El exalcalde de Sabadell Manuel Bustos asegura que ha sido 'víctima' de las 'cloacas' del Estado y Catalunya
- Los Mossos acusan a una fábrica de Badalona de causar un 'riesgo inaceptable' de cáncer
- La IA apuesta por este barrio de Barcelona para vivir: 'Donde tradición y modernidad se encuentran
- El Ayuntamiento de Barcelona cierra un bar de Enric Granados por incumplir la normativa
- Trump exige a Barcelona que aplique su directiva contra la inclusión en el American Space de Sant Andreu
- Un autocar salva a una menor bajo un puente de la AP-7 tras un intento de suicidio