Coste elevado
Barcelona promoverá un banco de pelucas para ofrecerlas a pacientes de cáncer que han perdido el cabello
El gobierno de Jaume Collboni, a petición del PP, se compromete a impulsar la medida y ayudar a financiarla para mejorar el bienestar de los afectados oncológicos
Los fármacos oncológicos avanzados tardan dos años en llegar a España desde su aprobación
Seis de cada 10 oncólogos europeos sufren 'burnout': el 25% quiere cambiar de especialidad

Recogida de donaciones de cabello para la entidad Mechones solidarios, que hace pelucas para personas con cáncer / RICARD CUGAT


Jordi Ribalaygue
Jordi RibalayguePeriodista
Periodista especializado en información local de Barcelona y el área metropolitana. Ha trabajado en El Mundo, EFE, Público, Ara, Tot Barcelona y medios locales de Sant Adrià de Besòs y Badalona. Ha colaborado en la redacción del libro 'Objectiu Venus', sobre el barrio de La Mina.
El Ayuntamiento de Barcelona se ha comprometido este martes a promover un “banco de pelucas” para pacientes oncológicos. La propuesta, a raíz de un ruego del PP en la comisión de derechos sociales, plantea que se respalden iniciativas para confeccionar pelucas y ofrecerlas a personas con cáncer que se han quedado calvas debido al tratamiento para afrontar la afección.
“Es una de las pérdidas que más afectan, aparte de la propia enfermedad”, ha destacado el concejal popular Víctor Martí. La petición del PP aboga por que el consistorio “impulse y ayude en la financiación” de un banco de pelucas y “coordine las acciones a desarrollar junto a la Asociación contra el Cáncer en Barcelona y otras entidades o fundaciones que trabajan para mejorar la autoestima de las personas que sufren un proceso oncológico”.
Martí ha postulado que debe servir para “mejorar la calidad de vida” de los pacientes y “concienciar” a la ciudadanía sobre la importancia de la donación de cabello. “El coste de las pelucas es bastante elevado, se necesita ayudas de asociaciones y voluntarios que recogen pelo y pelucas, las limpian, las introducen en bases de datos y hacen el mantenimiento hasta que pasan a personas que las necesitan”, ha precisado el edil.
“No solo se trata de medicación sino de componentes externos, y este es un elemento prioritario”, ha subrayado la concejala de salud, Marta Villanueva, que ha manifestado su preocupación por el bienestar de las personas que se hallan en tratamiento por un tumor. La edil ha confiado en poner en marcha el banco de pelucas con el “tejido asociativo” que socorre a los pacientes que han desarrollado un cáncer. Ha destacado que Barcelona es “pionera” en iniciativas para dar alivio a los enfermos, como un chat de apoyo emocional.
- Paga 1.360 euros por aparcar dos meses en La Maquinista de Barcelona: 'Cuesta más que el coche
- Barcelona retoma las expropiaciones y demoliciones para construir la rambla verde de Vallcarca
- Última hora del accidente de un autocar en Mollet del Vallés en Barcelona, en directo
- La ciudad de El Prat y el distrito de Barajas, el contraste de los modelos de gobernanza metropolitana de Barcelona y Madrid
- Cierra después de 72 años la última pescadería de un barrio de Barcelona: 'Da mucha pena, se podía evitar
- El metro de Barcelona, al límite: TMB pide más trenes ante el récord histórico de pasajeros
- Los ascensores y las escaleras fuera de servicio colman la indignación de los viajeros de Rodalies
- Fiscalía pide cárcel para una mujer por 'no vigilar' a un niño que murió ahogado en la playa de Badalona