Coste elevado

Barcelona promoverá un banco de pelucas para ofrecerlas a pacientes de cáncer que han perdido el cabello

El gobierno de Jaume Collboni, a petición del PP, se compromete a impulsar la medida y ayudar a financiarla para mejorar el bienestar de los afectados oncológicos

Los fármacos oncológicos avanzados tardan dos años en llegar a España desde su aprobación

Seis de cada 10 oncólogos europeos sufren 'burnout': el 25% quiere cambiar de especialidad

Recogida de donaciones de cabello para la entidad Mechones solidarios, que hace pelucas para personas con cáncer

Recogida de donaciones de cabello para la entidad Mechones solidarios, que hace pelucas para personas con cáncer / RICARD CUGAT

Jordi Ribalaygue

Jordi Ribalaygue

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El Ayuntamiento de Barcelona se ha comprometido este martes a promover un “banco de pelucas” para pacientes oncológicos. La propuesta, a raíz de un ruego del PP en la comisión de derechos sociales, plantea que se respalden iniciativas para confeccionar pelucas y ofrecerlas a personas con cáncer que se han quedado calvas debido al tratamiento para afrontar la afección.

“Es una de las pérdidas que más afectan, aparte de la propia enfermedad”, ha destacado el concejal popular Víctor Martí. La petición del PP aboga por que el consistorio “impulse y ayude en la financiación” de un banco de pelucas y “coordine las acciones a desarrollar junto a la Asociación contra el Cáncer en Barcelona y otras entidades o fundaciones que trabajan para mejorar la autoestima de las personas que sufren un proceso oncológico”. 

Martí ha postulado que debe servir para “mejorar la calidad de vida” de los pacientes y “concienciar” a la ciudadanía sobre la importancia de la donación de cabello. “El coste de las pelucas es bastante elevado, se necesita ayudas de asociaciones y voluntarios que recogen pelo y pelucas, las limpian, las introducen en bases de datos y hacen el mantenimiento hasta que pasan a personas que las necesitan”, ha precisado el edil.

“No solo se trata de medicación sino de componentes externos, y este es un elemento prioritario”, ha subrayado la concejala de salud, Marta Villanueva, que ha manifestado su preocupación por el bienestar de las personas que se hallan en tratamiento por un tumor. La edil ha confiado en poner en marcha el banco de pelucas con el “tejido asociativo” que socorre a los pacientes que han desarrollado un cáncer. Ha destacado que Barcelona es “pionera” en iniciativas para dar alivio a los enfermos, como un chat de apoyo emocional.