Plaza dels Àngels
Empiezan las obras de ampliación del MACBA
Las obras del MACBA y el nuevo CAP Raval Nord transformarán la plaza dels Àngels
Barcelona diseña para 2027 una plaza dels Àngels con CAP, MACBA ampliado y menos skaters

Empiezan las obras de ampliación del MACBA, este lunes / Marc Asensio Clupés


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
La primera fase de las obras de ampliación del Museu d'Art Contemporani de Barcelona (MACBA) ha empezado este lunes con la previsión de construir los fundamentos y el traslado y adecuación de los servicios de la plaza del Àngels, previo a la construcción propiamente del edificio de la ampliación, que se realizará en una segunda fase.
Las obras se dividen en dos acciones enlazadas, y tienen una duración prevista total de 26 meses (15 y 11 meses, respectivamente).
Estas primeras actuaciones consisten en la excavación y preparación de los fundamentos del edificio de la ampliación del museo, la construcción de nuevos baños públicos y la eliminación de los actuales, así como la reorganización de las entradas peatonales del aparcamiento subterráneo de la plaza, del alumbrado de la plaza y de las estaciones de Bicing, que provisionalmente se han colocado ya en la calle de Valldonzella y en la calle de Agustí Duran i Sanpere.
También se construirá una nueva estación transformadora y se eliminará el torreón del medio de la plaza.
Una de las primeras actuaciones más visibles será la reubicación de los baños públicos, que se trasladarán al Convent dels Àngels, previsiblemente en abril de 2026, y hasta que no estén operativos, los antiguos seguirán en funcionamiento de manera que pueda haber un uso ininterrumpido de este servicio.
Dentro de la misma obra, y después del análisis del Servicio de Arqueología de Barcelona, se prevé realizar una intervención arqueológica preventiva, de acuerdo con la normativa municipal en materia patrimonial, y por encontrarse esta área incluida en una Zona de Interés Arqueológico.
La segunda fase de las obras se corresponde con la nueva edificación que alojará las nuevas salas y espacios del MACBA, y se prevé enlazar con la primera fase en el momento en que el avance de los trabajos lo permita.
En total, el proyecto de ampliación del MACBA tiene un coste de inversión de 16,26 millones de euros y se prevé la finalización de las actuaciones a principios de 2027.
El nuevo CAP Raval Nord
Durante estos meses también se han iniciado las obras para instalar el CAP Raval Nord-Dr. Lluis Sayé en la antigua capilla de la Misericordia, que empezaron en el mes de noviembre con la primera fase de fundamentación y arqueología, y que se prevé que, a medida que avancen, tengan que ocupar espacio público alrededor de la ubicación.
Esta obra comporta la ocupación de la acera de la calle Montalegre y una parte del Jardí dels Taronjers, y el ayuntamiento asegura que se ha trabajado para minimizar las afectaciones y buscar soluciones de equilibrio.
Por ejemplo, se ha conseguido que la pared compartida de la escuela Vedruna no se tenga que derribar y que se compaginen las actuaciones de las obras con la movilidad y las mínimas interferencias en los horarios de entrada y salida de la escuela.
El Distrito de Ciutat Vella empezó en diciembre una campaña informativa con reuniones explicativas con los vecinos de la zona, comerciantes, centros escolares e instituciones, donde también participaron representantes del MACBA y del Departamento de Salud de la Generalitat.
La nueva Plaça dels Àngels
El último paso para la renovación de esta área del Raval en Ciutat Vella será la obra de la nueva Plaça dels Àngels, que se configurará para dejar de ser una plaza dura del barrio del Raval y aprovechar los nuevos usos inminentes para la ubicación del nuevo CAP y para los nuevos espacios del MACBA, que ampliará instalaciones en el entorno de la plaza.
La remodelación de la plaza pivota sobre la reformulación del zócalo del edificio actual que alberga el MACBA, obra del arquitecto Richard Meier, y repensar este espacio de 1.105 metros cuadrados permitirá la incorporación de espacios verdes en la plaza y zonas de estancia.
En estos últimos, también se sumará la terraza mirador del nuevo espacio del MACBA, que estará abierta al uso ciudadano.
El objetivo del Govern municipal es "recuperar espacios públicos con intervenciones urbanísticas, de movilidad, actuaciones específicas de limpieza, mantenimiento y un plan de dinamización comercial en sentido amplio".
- Barcelona desalojará un gran asentamiento de chabolas para construir el Parc Central de Vallcarca
- El rincón de Castelldefels que ya está en la historia de la televisión gracias a un 'hit' de Netflix
- Ramon Espel, jefe de obra de la Sagrada Família: 'Las columnas gaudinianas solo se han podido hacer bien con robots
- La okupa de Badalona cede ante la presión de Albiol y los vecinos tras renunciar a seguir pidiendo 3.000 euros
- Agotamiento vecinal en el barrio de Badalona donde Albiol se encaró con una ocupa: 'Fue la gota que colmó el vaso
- Las obras de los pisos públicos en la antigua Quirón, paradas desde hace un año por la quiebra de la constructora
- Así será la futura Fira en Montjuïc: inicio de obras en 2026 y arquitectos internacionales y locales
- Airbnb avisa a Illa y Collboni de que el decreto contra los pisos turísticos no puede aplicarse por igual en todas partes