Iniciativa municipal
Los mercados de Barcelona sortean estancias rurales para promocionar el ‘Comercio verde’
Un total de 481 puestos de mercados de Barcelona participan en la campaña
Barcelona saca a concurso las obras del mercado que derruirá el lago del Baix Guinardó
Barcelona retirará el amianto de 19 mercados municipales

Un puesto de mercado participante en Barcelona. / Ayuntamiento de Barcelona


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
Un total de 481 puestos de los mercados de Barcelona están adheridos al programa municipal Comercio Verde con el que se quiere dar visibilidad a productos locales, ecológicos, de payés y de lonja y que emprenderá una nueva campaña de comunicación el próximo lunes 17 de febrero.
El programa Comercio Verde se puso en marcha en 2021 en el marco del Plan Estratégico Mercados de Barcelona 2015-2025. El Ayuntamiento de Barcelona ha explicado este sábado en un comunicado que al programa se han adherido 481 establecimientos, de los que 90 son fruterías; 109, pescaderías; 250, carnicerías; 24, puestos de legumbres; y 8, herbolarios.
Los comercios ofrecen productos de proximidad y con certificado ecológico, de circuito corto y de calidad, con lo que se reduce --indica el consistorio-- "la huella de carbono y se fortalecen las economías locales sostenibles".
Del 17 al 19 de marzo se desarrollará una campaña de comunicación para incrementar el posicionamiento de la marca ‘Comercio verde’, que irá acompañada por el sorteo de estancias rurales para hasta cuatro personas en alojamientos agrarios y visitas guiadas en explotaciones locales. Los interesados deberán rellenar papeletas de participación con 10 sellos de compra y depositarlos en buzones habilitados para tal fin en los mercados. Un sello se corresponde con 10 euros de compra de producto de ‘Comercio verde’ en cualquiera de los establecimientos adheridos a la campaña.
Promociones para el cliente
Con motivo de esta nueva campaña se harán diversas promociones, entre ellas el sorteo de estancias en alojamientos agrícolas de Catalunya o visitas guiadas a explotaciones locales.
En el comunicado, la concejala de Comercio, Restauración y Mercados, Raquel Gil, afirma que la campaña Comercio Verde "ha permitido un salto cualitativo en el volumen de alimentos locales, ecológicos y de pequeños productores", al tiempo que "ha facilitado el acceso de la ciudadanía a estos productos" y ha mejorado la alimentación de los barceloneses.
La iniciativa la impulsa el Ayuntamiento de Barcelona a través del Instituto Municipal de Mercados de Barcelona (IMMB) con el apoyo de la Oficina Conjunta de l'Alimentació Sostenible (OCAS) de la Generalitat y la colaboración de la Federació de Mercats Municipals de Barcelona (FEMM), que agrupa a los comerciantes.
- La okupa de Badalona cede ante la presión de Albiol y los vecinos tras renunciar a seguir pidiendo 3.000 euros
- Un vecino de Sant Andreu exige el traslado de una parada del bus H6 porque los conductores no apagan los motores
- Albiol se atrinchera para abortar una ocupación en Badalona y se encara con la usurpadora
- Más de 30 comunidades de vecinos de Rubí denuncian una estafa de 300.000 euros de un administrador de fincas
- La primera rampa mecánica para peatones de Barcelona empezará a construirse en octubre en Montbau
- Maratón de Barcelona 2025: recorrido, mapa y calles cortadas
- Los dueños de Etnia compran un edificio en el paseo de Gràcia por cerca de 15 millones de euros
- La pastelería más antigua de Barcelona celebra 200 años de historia