Tras su prohibición
Barcelona empieza a multar a las terrazas que sigan usando estufas de gas
El concejal del Eixample, Jordi Valls, ha asegurado que la prohibición se incorporó como infracción al protocolo de inspecciones esta semana pasada
"Sin estufas es como si me cerraran la terraza": el veto a los calefactores de gas golpea los bares de Barcelona
"Las pondré hasta que me den una alternativa": terrazas de Barcelona desafían el veto a las estufas de gas
Barcelona y restauradores estudian cómo enchufar en las terrazas las estufas eléctricas sustitutorias

Una estufa de gas encendida en Barcelona durante el mes de enero / MANU MITRU


Pau Lizana Manuel
Pau Lizana ManuelPeriodista
Casi un mes y medio ha esperado el Ayuntamiento de Barcelona a hacer efectiva la prohibición y empezar a sancionar a los bares y restaurantes de la ciudad que coloquen estufas de gas en sus terrazas. El concejal del Eixample, Jordi Valls, confirmó este jueves durante la audiencia pública del distrito que la semana pasada se aprobó el cambio normativo y que el hecho de tener estos calefactores colocados ya consta como infracción en el protocolo de inspecciones.
"La obligación de retirar las estufas comienza ahora, porque se tenía que tipificar", aseguró Valls durante la audiencia, donde también afirmo que empezarían "a aplicar las sanciones" desde ese mismo momento. "Está tipificada como infracción grave", detalló el edil, que recordó que las multas por infringir el veto a los calefactores de gas será de 1.500 euros.
La prohibición de colocar estos aparatos en las terrazas entró en vigor el pasado día de Año Nuevo, tal como establecía la Ordenanza de terrazas aprobada en 2018, por sus elevadas emisiones de CO2. A pesar de estar dispuesta desde hace siete años, la medida atrapó por sorpresa a algunos hosteleros que ya habían comprado o alquilado los calefactores para la temporada.
"Hay un problema"
La nueva regulación sí que permite, por otro lado, utilizar estufas eléctricas que emitan menos de 150 vatios por metro cuadrado. Sin embargo, el concejal admitió que, en muchos casos, "hay un problema" en la conexión de estos calefactores a la red. "Hay, en este caso, un proceso de adaptación" por delante, concluyó el edil.
Tal como explicó EL PERIÓDICO hace unas semanas, la regulación para conectar las estufas a la corriente, tanto con cableado aéreo como con regatas terrestres, no es clara. Empresas de alquiler de estufas señalan, también, que suelen existir problemas con la potencia eléctrica que requieren los calefactores.

Estufas de gas encendidas en una terraza de Barcelona este enero / MANU MITRU
A pesar de la prohibición, las primeras semanas de este año algunos hosteleros han continuado colocando estufas de gas en sus terrazas, tal como denunciaron algunos de los vecinos asistentes a la audiencia del Eixample y como pudo atestiguar este diario.
En este sentido, Valls aseguró que en el distrito se seguirán llevando a cabo "multi-inspecciones" para controlar que se cumplan las normativas en las terrazas, pero también, especialmente, para fiscalizar "algunos comercios que están proliferando en exceso" en el Eixample.
Prohibir fumar, cada vez más cerca
Durante la audiencia pública del Eixample salió a palestra otro debate referente a las terrazas. Uno de los vecinos asistentes preguntó a Valls si "podría fomentar que no se fume en las terrazas". El concejal respondió que "más pronto que tarde" se aprobará una normativa "respecto a la prohibición de fumar en las terrazas".
Según Valls, este veto, que la consellera de Salut Olga Pané ve con buenos ojos, responde a "normativa estatal" y le consta que se está trabajando en ello porque "es un criterio de la Unión Europea".
- La okupa de Badalona cede ante la presión de Albiol y los vecinos tras renunciar a seguir pidiendo 3.000 euros
- Albiol se atrinchera para abortar una ocupación en Badalona y se encara con la usurpadora
- Barcelona desalojará un gran asentamiento de chabolas para construir el Parc Central de Vallcarca
- El rincón de Castelldefels que ya está en la historia de la televisión gracias a un 'hit' de Netflix
- Ramon Espel, jefe de obra de la Sagrada Família: 'Las columnas gaudinianas solo se han podido hacer bien con robots
- Maratón de Barcelona 2025: recorrido, mapa y calles cortadas
- Un vecino de Sant Andreu exige el traslado de una parada del bus H6 porque los conductores no apagan los motores
- Más de 30 comunidades de vecinos de Rubí denuncian una estafa de 300.000 euros de un administrador de fincas