Del 18 al 20 de febrero
Collboni viajará a Bruselas para abordar la crisis de la vivienda con las instituciones europeas
Participará en una audiencia de alquileres de temporada en el Parlamento Europeo
Barcelona tratará de regular los alquileres de temporada mediante un veto urbanístico
Collboni afirma que hay más entidades interesadas en comprar viviendas con el modelo de la Casa Orsola

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, en una imagen de archivo. / EFE / Quique García


Judith Cutrona
Judith CutronaPeriodista especializada en información local. Con la mirada puesta en el Ayuntamiento de Barcelona y en las calles de la ciudad. He estado siete años escribiendo noticias en Europa Press. Antes, colaboré con La Vanguardia y Público.
El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, viajará a Bruselas esta próxima semana, entre los días 18 y 20 de febrero, para abordar las políticas de vivienda con las instituciones europeas. En concreto, quiere trasladar las demandas de la capital catalana en materia de vivienda en un contexto de crisis global. Con este objetivo, participará en una serie de reuniones y sesiones públicas y de trabajo, junto con la comisionada de Asuntos Europeos del ayuntamiento, Mar Jiménez.
De su agenda destaca su participación en la audiencia sobre alquileres de temporada de la Comisión de Mercado Interior y Protección del Consumidor del Parlamento Europeo. Precisamente la regulación de los alquileres temporales mediante un veto urbanístico es una de las propuestas que el consistorio tiene encima de la mesa y ya ha empezado a tramitar con tal de distinguir y a la vez priorizar el uso habitual y permanente de la vivienda sobre el uso temporal.
Además, Collboni se reunirá con alcaldes y representantes de ciudades europeas como París, Roma o Amsterdam, en un encuentro en el que se leerá un documento con las peticiones que las 12 grandes ciudades europeas -que forman el grupo Mayor's for Housing- hacen al Parlamento Europeo y a la Comisión Europea. Posteriormente, este texto se entregará al comisario responsable de Energía y Vivienda, Dan Jorgensen. El primer edil barcelonés también participará en el plenario del Comité de las Regiones.
Las ciudades, en primera línea
Este viaje da continuidad a la acción que grandes ciudades europeas iniciaron el pasado diciembre con el envío de una carta a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, reclamando estar en primera línea del diseño de las políticas comunitarias en materia de vivienda y poder administrar más directamente los fondos europeos que se destinen a ella.
En el contexto actual de crisis global de la vivienda, Barcelona tiene como objetivo crear un mecanismo de gobernanza permanente y estable para un diálogo directo entre el nuevo Grupo de Trabajo de la Vivienda de la Comisión Europea y las ciudades.
- Un vecino de Sant Andreu exige el traslado de una parada del bus H6 porque los conductores no apagan los motores
- La primera rampa mecánica para peatones de Barcelona empezará a construirse en octubre en Montbau
- Dos céntricas tiendas de decoración y regalos de Barcelona cierran con liquidaciones
- Barcelona y Generalitat acuerdan financiar con 70 millones diez nuevos CAP en la ciudad
- Vecinos de Terrassa se rebelan contra un nuevo párking por 'miedo' a la masificación de coches en el centro
- Los dueños de Etnia compran un edificio en el paseo de Gràcia por cerca de 15 millones de euros
- El bus sin conductor arrasa en Barcelona y espera regresar en 2030 con una flota estable
- Inspectores de trabajo acuden a Consell de Cent a revisar la retirada de amianto que inquieta al Eixample