Transporte público
El metro de Barcelona bate su récord de valoración ciudadana en pleno ‘boom’ de demanda
El índice de satisfacción del cliente de TMB cosecha para el subterráneo una nota de 8,02, la misma que el bus, que no llega a su techo de 2019, cuando logró un 8,17
La L4 del metro de Barcelona quedará cortada en verano entre Verdaguer y Trinitat Nova
Más denunciados y menos robos: los Mossos intensifican los controles en el metro para acabar con los carteristas

Usuarios del metro de Barcelona, el pasado mes de septiembre / Ricard Cugat


Carlos Márquez Daniel
Carlos Márquez DanielPeriodista
Periodista especializado en Barcelona. En 'El Periódico' desde principios de siglo. Los últimos 17 años, dedicados a la información local: movilidad, urbanismo, infraestructuras, política municipal, barrios, área metropolitana y medio ambiente. Colaborador habitual en los programas de televisión 'Bàsics' (Betevé) y 'La Selva' (TV3).
Si un adolescente redactara esta noticia, sin lugar a dudas empezaría diciendo que el metro de Barcelona está en 'prime'. En la cresta de la ola, para que se entienda mejor. El subterráneo de la ciudad no solo cerró 2024 con el récord absoluto de usuarios (casi 470 millones de validaciones), también entra en 2025 con la nota más alta otorgada por los propios viajeros: un 8,02. El bus también batió su techo de usos (215 millones de entradas), y aunque también supera el 8 en cuanto a valoración, no supera el 8,17 cosechado en 2020.

Bus lanzadera de TMB que cubre la ruta plaza Espanya - Montjuïc / TMB
Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) ha hecho pública este viernes su estudio que recoge el índice de satisfacción del cliente, que incluye, además de la puntuación que lo engloba todo, conseguidas en distintas categorías. Se tiene en cuenta la accesibilidad, la atención, la fiabilidad, la información, la seguridad, la oferta y el confort.
Oferta y accesibilidad
En el caso del metro, lo mejor valorado, con una nota de 8,18, es la oferta. Es decir, que los viajeros, a pesar de que algunas líneas sufren apretones a primera hora de la mañana, están satisfechos con la frecuencia de paso de los trenes. Lo peor valorados por los habituales del subterráneo es la seguridad, con una nota que no llega ni al notable, un 6,95. En el caso del transporte en superficie, la accesibilidad se lleva la mejor parte (8,47, gracias, probablemente, a que todos los buses disponen ya de rampa para entrar y salir del vehículo), mientras que el confort se queda con la valoración más baja, un 7,33.
La teniente de alcalde de Urbanismo y presidenta de TMB, Laia Bonet, ha celebrado este viernes que los viajeros hayan roto los registros de los últimos 10 años: "Esta encuesta no hace más que crecer. Es una nota muy alta en términos de prestación de servicio público. Es una gran demostración de confianza".

Macrodispositivo de los Mossos y TMB en el metro de Barcelona / El Periódico
El único estudio que permite rebatir el índice de satisfacción del cliente realizado por TMB es la encuesta de movilidad en día laborable (EMEF, en sus siglas en catalán) que realiza desde hace más de 20 años el Institut Metròpoli (antes, Instituto de Estudios Regionales Metropolitanos de Barcelona) para la Autoritat del Transport Metropolità (ATM). En el último sondeo disponible, que corresponde al ejercicio de 2023, el metro obtiene una nota de 7,2. En 2018 recibía un 7 y en 2010, un 6,6.
En cuanto al bus, la EMEF otorgaba un 7,4 en 2023, por un 7 en 2018 y un 6,5 en 2010. En cuaquier caso, al igual que el estudio propio de TMB, el Institut Metròpoli también refleja una tendencia creciente en cuanto a la valoración ciudadana. En este sondeo, el tranvía siempre ha sido el transporte público mejor valorado en los últimos años.
- Paga 1.360 euros por aparcar dos meses en La Maquinista de Barcelona: 'Cuesta más que el coche
- Barcelona retoma las expropiaciones y demoliciones para construir la rambla verde de Vallcarca
- Última hora del accidente de un autocar en Mollet del Vallés en Barcelona, en directo
- La ciudad de El Prat y el distrito de Barajas, el contraste de los modelos de gobernanza metropolitana de Barcelona y Madrid
- Cierra después de 72 años la última pescadería de un barrio de Barcelona: 'Da mucha pena, se podía evitar
- El metro de Barcelona, al límite: TMB pide más trenes ante el récord histórico de pasajeros
- Los ascensores y las escaleras fuera de servicio colman la indignación de los viajeros de Rodalies
- Fiscalía pide cárcel para una mujer por 'no vigilar' a un niño que murió ahogado en la playa de Badalona