En el Eixample
El edificio de Barcelona donde se rodó la película de terror ‘[REC]’ reabrirá convertido en oficinas
Las obras durarán unos cuatro años, se estima que costarán 4,31 millones de euros y las promueve el actual propietario de la finca, adquirida por 16,25 millones
COMPRAVENTA | Vendida la casa de Barcelona donde se rodó esta famosa película de terror
LA PELÍCULA | /es‘[REC]’: zombis, Raquel Mosquera y la Niña Medeiros

La Casa Argelich, en el número 34 de la Rambla Catalunya, en Barcelona. / ELISENDA PONS


Jordi Ribalaygue
Jordi RibalayguePeriodista
Periodista especializado en información local de Barcelona y el área metropolitana. Ha trabajado en El Mundo, EFE, Público, Ara, Tot Barcelona y medios locales de Sant Adrià de Besòs y Badalona. Ha colaborado en la redacción del libro 'Objectiu Venus', sobre el barrio de La Mina.
La Casa Argelich, en el centro de Barcelona, revivirá tras llevar cerrada más de 20 años. Se construyó en 1896 y dispone de siete viviendas, aunque todas están deshabitadas desde 2004. La paradoja es que la fama le viene desde que nadie vive allí, en el número 34 de la Rambla Catalunya. La escalera, que atiende al prototipo decimonónico del Eixample, fue la elegida en 2007 para ser el escenario donde rodar ‘[REC]’, la exitosa película de terror de Paco Plaza y Jaume Balagueró a la que le siguieron tres secuelas. Casi dos décadas después de aquel taquillazo, la finca tiene un plan para ser reocupada, pero ya no será un bloque de viviendas, sino que se repoblará con oficinas de arriba a abajo.
El propósito pasa por adecuar el interior y, además, levantar dos plantas más para que la Casa Argelich gane altura. Pasará de tener cuatro plantas a sumar seis. La intención es que la remonta apenas sea visible desde la calle y no alterar el aspecto de la fachada, protegida como parte del patrimonio a conservar del Eixample.
A mediados del pasado diciembre, el Ayuntamiento de Barcelona concedió la aprobación inicial al plan de mejora urbana presentado para ampliar y adaptar el edificio a los nuevos usos. A la espera de que se redacte un proyecto ejecutivo, el coste de la reforma integral se calcula en 4,31 millones de euros. La estimación incluye 3,71 millones para rehabilitar el inmueble del sótano a la cuarta planta y 602.072 euros por la remonta. Se cuenta con que las obras se alarguen unos cuatro años.

El portal de la Casa Argelich, en el número 34 de la Rambla Catalunya, en Barcelona. / ELISENDA PONS
El promotor es el actual dueño, la sociedad madrileña Torcalena Servicios y Gestiones, que adquirió la finca en noviembre de 2023 a los tres hermanos de la familia Argelich que heredaron la propiedad en 2019. El comprador -dedicado a proyectos inmobiliarios y compraventa de inmuebles- abonó 16,25 millones de euros para hacerse con la titularidad, impuestos al margen.
Cinco meses antes de cerrar la operación, los vendedores avisaron al consistorio y a la Generalitat por si querían ejercer el derecho de tanteo y retracto, para quedarse con los domicilios de una zona noble de la capital. La familia Argelich no recibió respuesta, por lo que se sobreentendió que las administraciones renunciaron a su derecho preferente de compra, según figura en la escritura de compraventa.

Boceto que recrea cómo quedará el exterio de la Casa Argelich una vez que se le añadan las dos plantas. / AYUNTAMIENTO DE BARCELONA
La escultura no se toca
Las dos plantas que el edificio ganará no obligarán a trasladar la escultura que lo corona, que permanecerá en su lugar. La figura está resguardada con una red y es conocida por guardar una llamativa similitud con una escena estremecedora de ‘[REC]’: representa a una mujer atosigada por tres seres, incluido un monstruo a punto de arrastrarla por un pie.
Para preservar las estatuas, la construcción de las dos plantas “retrocederá de la línea de fachada un mínimo de cinco metros”, indica el plan de mejora. El documento sostiene que el conjunto escultórico “constituye parte esencial en la composición del edificio”.

La escultura que corona la Casa Argelich, en Barcelona. / ELISENDA PONS
Antes de alzar la remonta, se derribará la edificación de la azotea donde se hallan los trasteros y al antiguo domicilio de la portería. El proyecto augura que la nueva construcción quedará “encorsetada” entre los inmuebles adyacentes, sin sobresalir. Cada una de las futuras plantas medirá 3,05 metros de alto. En total, la Casa Argelich alcanzará los 28 metros de altura y 2.154,24 metros cuadrados de superficie, al incrementarla en 476,48 metros cuadrados.
“La reforma interior de este edificio, actualmente vacío, cambia el histórico uso de vivienda a oficina, tanto en las plantas existentes como en las dos de nueva construcción”, deja claro el plan ratificado por la comisión de gobierno del ayuntamiento. La remodelación incluye la instalación de ascensores. Aparte, se preservará la entrada principal, mientras que las plantas serán reconfiguradas para crear zonas de trabajo compartidas, salas de reuniones y espacios de descanso. Los únicos inquilinos de la Casa Argelich son los dos negocios de los bajos. El nuevo propietario se comprometió a mantenerles los contratos.
Suscríbete para seguir leyendo
- Barcelona desalojará un gran asentamiento de chabolas para construir el Parc Central de Vallcarca
- El rincón de Castelldefels que ya está en la historia de la televisión gracias a un 'hit' de Netflix
- Barcelona retoma las expropiaciones y demoliciones para construir la rambla verde de Vallcarca
- Airbnb avisa a Illa y Collboni de que el decreto contra los pisos turísticos no puede aplicarse por igual en todas partes
- Agotamiento vecinal en el barrio de Badalona donde Albiol se encaró con una ocupa: 'Fue la gota que colmó el vaso
- Ramon Espel, jefe de obra de la Sagrada Família: 'Las columnas gaudinianas solo se han podido hacer bien con robots
- La Guàrdia Urbana de Badalona desaloja la masía ocupada de Ca l'Andal
- Última hora del accidente de un autocar en Mollet del Vallés en Barcelona, en directo