Vivienda
Barcelona aprueba construir 424 pisos protegidos en la Marina del Prat Vermell
El plan prevé edificar también 469 domicilios de venta libre en el barrio y se levantará también un equipamiento cultural
Furor por comprar los 24 pisos asequibles de un bloque con el 30% de reserva social: asignados en una mañana tras horas de cola

Grúas en la Marina del Prat Vermell, en Barcelona. / JORDI COTRINA


ACN
ACNLa Agencia Catalana de Noticias (ACN) es una agencia de noticias catalana de carácter público y multimedia, que se fundó en 1999 y cubre informativamente Cataluña, así como otros territorios de habla catalana, y también ofrece información de aquello que afecta directamente a Cataluña pero que pasa en otros centros de decisión, como Bruselas, Londres y Madrid.
La comisión de gobierno del Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado definitivamente el proyecto de reparcelación del sector 6 en el barrio de la Marina del Prat Vermell, que permitirá la edificación de 424 viviendas de protección oficial y de un nuevo equipamiento municipal. El Plan de Mejora Urbana (PMU) ordena el sector 6 en tres manzanas heterogéneas, donde se levantarán 893 viviendas divididas en ocho promociones, de las que 469 serán libres y 424 protegidas. De estas últimas, 270 se construirán en suelo de titularidad municipal.
Cuatro promociones tendrán la calificación de viviendas de protección oficial y, por tanto, se adjudicarán a familias que tendrán que estar inscritas en el registro de solicitantes de viviendas de protección oficial de Barcelona. En el sector 6 también se levantará un nuevo equipamiento cultural y se mantendrán dos edificaciones que actualmente se destinan a actividades económicas. Delimitado por las calles Acer, Plom, Metal·lúrgia y Motors, tiene una superficie de 42.498 metros cuadrados, con un techo edificable de 97.415 metros cuadrados. De estos, 33.952 metros cuadrados se destinarán a vivienda protegida.
Así, el área se divide en una manzana superior, situada en la calle del Plom; una manzana central, y una manzana inferior ubicada en la calle Motors. La manzana de mayor superficie es la superior, integrada por un edificio de actividad económica, acogerá las promociones de vivienda libre. La isla central se configurará en conjunto con el equipamiento municipal y un área verde y será donde se levantarán las 270 viviendas de protección oficial. Por último, la manzana inferior está integrada por el segundo edificio de actividad económica del sector y acogerá nuevas edificaciones residenciales con 154 viviendas protegidas de precio concertado de iniciativa privada.
Aparte de los edificios de viviendas, se creará una plaza frente al equipamiento cultural, que se convertirá en un punto de encuentro para el vecindario y para las personas usuarias del equipamiento. Esta plaza, ubicada entre la manzana central y la inferior, también dará continuidad al eje principal que atraviesa el barrio en diagonal y lo enlaza con Montjuïc, la plaza del Nou y el futuro parque.
- El 75% de los niños de 4 a 8 años atendidos en el CAP Sant Roc de Badalona miran pantallas mientras comen
- Thiago Alcántara, Jordi Alba y el exlíder local de ERC postulan precandidatura conjunta a la presidencia del CE L'Hospitalet
- Barcelona inspecciona 52 pensiones para familias sin hogar: deja de colaborar con cuatro y expedienta a siete más
- Los Mossos acusan a una fábrica de Badalona de causar un 'riesgo inaceptable' de cáncer
- El exalcalde de Sabadell Manuel Bustos asegura que ha sido 'víctima' de las 'cloacas' del Estado y Catalunya
- La IA apuesta por este barrio de Barcelona para vivir: 'Donde tradición y modernidad se encuentran
- El Ayuntamiento de Barcelona cierra un bar de Enric Granados por incumplir la normativa
- Las obras de la Sagrera destaparán de nuevo la villa romana para construir un gran depósito