Tradiciones

La lluvia obliga a suspender los actos de cultura popular de las fiestas de Santa Eulàlia 2025 en Barcelona

Las 'lágrimas' de la copatrona de la ciudad impiden pasacalles, bailes de 'gegantes' y castillo de fuegos

Lluvia durante las fiestas de Barcelona ¿Qué son las 'lágrimas de Santa Eulàlia'?

Serrat será el invitado de honor de la fiesta de Santa Eulàlia de los restauradores de Barcelona

Una niña observa como se protegen las 'gegantes' tras suspender su actuación por la lluvia.

Una niña observa como se protegen las 'gegantes' tras suspender su actuación por la lluvia. / Manu Mitru

El Periódico

El Periódico

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Con la vista puesta en el cielo, los artífices de los actos de cultura popular que visten las fiestas de Santa Eulàlia 2025 han tenido que ir cancelando esta tarde de miércoles la agenda festiva prevista al ver que la lluvia no cesaba. El mal tiempo ha obligado a suspender el pasacalles de 'gegantes' Laia, el baile de Santa Eulàlia en la plaza de Sant Jaume y también un castillo de fuegos, como ha informado el ayuntamiento en redes sociales.

Los actos en honor a la festividad de la copatrona de Barcelona se han cancelado por seguridad y para garantizar el buen estado de las figuras, que han sido protegidas y guardadas. De ese modo, el tradicional ritual no se podrá disfrutar hasta el año próximo.

Sin embargo, los barceloneses sí han podido contemplar previamente a las gigantas en el Palau de la Virreina, desde donde deberían haber salido. Y también se han mantenido las puertas abiertas en unos 40 museos, que incluyen el Picasso y el MUHBA. Además, se puede visitar la exposición del 'bestiari' infantil en el centro El Born Centre de Cultura i Memòria, entre otras actividades gratuitas programadas.

Celebraciones pasadas por agua

El mal tiempo se ceba así, de nuevo, sobre las fiestas barcelonesas, como también sucede no pocos años por la Mercè. La tradición popular ha atribuido a Santa Eulàlia, la copatrona de Barcelona destronada por la Mercè, toda lluvia que caiga durante las fiestas locales. Son las conocidas como 'lágrimas de Santa Eulàlia', por la supuesta rabia de la santa que perdió en 1688 el protagonismo en el patronazgo local. Mercè se ganó el favor de las autoridades, según la historiografía que ha llegado a nuestros días, tras salvar la ciudad de una plaga de langostas en 1687.

Además de las tormentas de septiembre, también reciben el nombre popular de 'lágrimas de Santa Eulàlia' los episodios meteorológicos durante las fiestas de la propia copatrona, los días 12 de febrero. La capital catalana las celebra con un programa de actos dirigidos a familias, a raíz de que la mártir era una niña romana. Aunque esta cita tiene mucha menos envergadura que la fiesta mayor, por lo que popularmente se interpretan lágrimas de tristeza en las lluvias de febrero.