Red ciclista
Barcelona estrenará un carril bici bidireccional de 6 kilómetros en Montjuïc en 2027
El ayuntamiento deja para el próximo mandato el carril bici de la plaza Catalunya por las obras de la Rambla
Los ciclistas reclaman para Montjuïc una red que trascienda a un solo carril para ir al Estadi Olímpic
Barcelona sancionará a partir del 1 de febrero a los patinetes y bicis que incumplan la nueva ordenanza

El paseo de Santa Madrona, tras superar la curva del Museu Etnològic, en Montjuïc / Jordi Cotrina


Judith Cutrona
Judith CutronaPeriodista especializada en información local. Con la mirada puesta en el Ayuntamiento de Barcelona y en las calles de la ciudad. He estado siete años escribiendo noticias en Europa Press. Antes, colaboré con La Vanguardia y Público.
Montjuïc tendrá finalmente un carril bici en 2027. Será bicidireccional, de 6,6 kilómetros y discurrirá entre la Font Màgica y el Poblesec conectando algunos de los principales equipamientos que alberga la montaña, como el Poble Espanyol, la Anella Olímpica, la Fundació Joan Miró o jardines como los de Laribal, Joan Brossa, Joan Maragall o de Mossèn Cinto Verdaguer. El Ayuntamiento de Barcelona ha decidido reactivar el proyecto en el que ya empezó a trabajar hace un par de años y que permite extender la senda ciclista desde plaza Espanya hasta las avenidas de Ferrer Guàrdia, de l'Estadi y de Miramar.
Este es uno de los nuevos carriles bici que el consistorio quiere construir en este mandato y alcanzar los 13,4 kilómetros de nueva red ciclista. "Queremos que Barcelona tenga una infraestructura ciclista más conectada, más segura y más amplia", ha afirmado la primera teniente de alcalde, responsable de Movilidad, Laia Bonet, en rueda de prensa este martes junto al director de Servicios de Movilidad, Adrià Gomila. Se construirán nuevos carriles y también se mejorarán los existentes. En concreto, se intervendrá en 21 kilómetros, que se sumarán a los 20 kilómetros ejecutados hasta ahora llegando a un total de 42,4 kilómetros de carriles bici en 2027.
Respecto al carril bici de Montjuïc, no se conocen por ahora más detalles de su recorrido. El consistorio pospuso el año pasado su construcción para estudiar el trazado y el diseño de la nueva vía y evitar eventuales inconvenientes, que coincidían con el traslado del Barça al Estadi Olímpic durante la reconstrucción del Camp Nou. La gran afluencia de personas que suben por la montaña, sea en vehículo privado, transporte público o a pie, podrían comprometer las obras del nuevo carril. Gomila ha apuntado que la zona de Montjuïc es un "caso singular" porque se celebran eventos de todo tipo. Con esta actuación en la calzada, aprovecharán para hacer ajustes "más locales" para mejorar las condiciones. Es más, ha apuntado que el nuevo carril "no tendrá obstáculos en la calzada". "El proyecto se está revisando y modificando", ha afirmado.
El carril de la Diagonal en Glòries, en calzada
Otra de las actuaciones destacadas será la bajada en calzada del carril bici de la Diagonal entre las Glòries y el Fòrum, una intervención muy reclamada por los ciclistas. Se construirán 4,6 kilómetros de dos nuevos carriles bici unidireccionales entre las calles de Ciutat de Granada y de Josep Pla en calzada, que sustituirán los dos carriles existentes en la acera y que discurren por los extremos de la rambla central de la Diagonal. El ayuntamiento prevé tener ejecutada esta actuación a principios de 2027.
También en la Diagonal, pero en el otro extremo, se mejorará la conexión con Esplugues de Llobregat con la construcción de un nuevo carril bici bidireccional de 565 metros, con una primera fase de obras a finales de año entre Esplugues y las pistas deportivas de la Universitat de Barcelona, que más adelante llegará a la altura de la calle de Albert Bastarda.
Joan de Borbó, paseo de Gràcia y Badajoz
Se prevén actuaciones quirúrgicas como la conexión del carril bici de la calle Joan de Borbó hasta el carril bici en construcción de 600 metros de la renovada Via Laietana, que conectará las plazas de Correos y de Idrissa Diallo con la de Urquinaona y toda la red ciclista del Eixample. Se alargarán 160 metros el carril bidireccional de Joan de Borbó y se bajará la acera existente en Pas Sota Muralla en dos carriles de sentido único de 320 metros hasta Idrissa Diallo.
Las obras de renovación de los Jardinets de Gràcia, ya iniciadas, incorporan una pequeña actuación de 75 metros con la que se alargará la vía que ahora queda interrumpida a media calle hasta conectar con la calle de Bonavista y la red pacificada de la Vila de Gràcia. También se configurará un nuevo carril en la calle Badajoz, en el Poblenou, de 1,6 kilómetros, entre la avenida Icària y la plaza de las Glòries.
El de plaza Catalunya, a partir de 2027
Uno de los carriles bici más demandados y que tarda en llegar es el de plaza Catalunya. El gobierno municipal se ha comprometido a tener el proyecto finalizado en este mandato, pero no a ejecutarlo. El obstáculo para llevar a cabo ahora su construcción son las obras de la Rambla, actualmente en marcha con previsión de finalizar 2027, y que también comporta la reurbanización de la plaza Catalunya.
"Estaríamos construyendo un carril bici que cada dos años lo tendríamos que estar levantando", ha afirmado Bonet, que ha descartado implementar un carril bici provisional. El gobierno municipal también se ha comprometido a finalizar el proyecto para conectar con un carril bici el paseo de la Zona Franca y la plaza de las Drassanes a través de la ronda del Port.
- Barcelona cierra el primer club cannábico de su cruzada contra la droga
- Reabre el túnel de Glòries tras un accidente múltiple en la Gran Via de Barcelona
- El deslumbrante edificio Estel de Barcelona se inaugura con el 65% de oficinas y locales contratados
- Muere un hombre al caer a las vías del metro en la estación de Diagonal en Barcelona
- La inspección de Salut señala a un bar como causante del brote de salmonela en Sant Adrià
- Barcelona afronta un verano con 38 obras en el espacio público y el corte de la calle Muntaner por 13 meses
- Expedientado un restaurante del Vallès por organizar 'tardeos' tras una queja del sector del ocio nocturno
- Cierra el Forn de Sarrià tras más de un siglo de historia: 'No ha sido una decisión fácil