Convocatoria

El monasterio de Pedralbes celebrará este miércoles las últimas puertas abiertas antes del traslado de las clarisas

Las monjas recibirán la visita anual del Ayuntamiento de Barcelona el día de Santa Eulàlia, patrona histórica de la ciudad

Sor Isaura: "Mil veces me quedaría en Pedralbes"

Quién son las tres últimas clarisas de Pedralbes

Las tres monjas clarisas que quedan en el monasterio de Pedralbes lo abandonarán en febrero

Jaume Collboni saluda a las monjas durante su visita de febrero de 2024 al monasterio.es, l’any passat, durant la festivitat de Santa Eulàlia. | JORDI COTRINA

Jaume Collboni saluda a las monjas durante su visita de febrero de 2024 al monasterio.es, l’any passat, durant la festivitat de Santa Eulàlia. | JORDI COTRINA / Jordi Cotrina

Toni Sust

Toni Sust

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Recuperamos este artículo publicado originalmente el 6 de febrero, con motivo de la próxima celebración de la diada de Santa Eulàlia.

El monasterio de Pedralbes celebrará el próximo miércoles 12 de febrero la jornada de puertas abiertas que tiene lugar cada año con motivo de la festividad que coincide con esa fecha: Santa Eulàlia. Como es habitual, la comunidad de las clarisas recibirá la visita de una delegación del Ayuntamiento de Barcelona, usualmente encabezada por el alcalde o alcaldesa. Jaume Collboni en febrero de 2024 acudió por primera vez como máximo responsable del consistorio al recinto religioso.

La ciudadanía que desee participar en la jornada de puertas abiertas podrá visitar el monasterio gratis de 10.00 a 14.00. Hay un aforo limitado, por lo que se aconseja adelantar en lo posible a la primera hora permitida. Tanto la visita oficial como la entrada gratuita coincidirán con una protesta de vecinos contrarios a que el convento deje de ser habitado por monjas clarisas tras siete siglos de tradición.

Las visitas

Los visitantes no podrán degustar el mató con receta secreta que se ofrece al alcalde y los concejales, pero sí pasear por distintos espacio del monasterio. Entre ellos figuran el huerto medieval, un proyecto de recuperación del huerto que había en el lugar en el siglo XIV elaborado por un equipo multidisciplinario y que consta de especies vegetales autóctonas y locales precolombinas, cultivadas mediante agricultura orgánica.

También se podrán ver los muebles contenedores de la comunidad, dentro de la antigua enfermería, y la exposición ‘Los tesoros del monasterio’, una colección de obras de arte, mobiliario y objetos litúrgicos y seglares con siglos de antigüedad; y otra, ‘Plantas, remedios y apotecarios’.

El traslado

Esta será, salvo cambio de última hora la última jornada de puertas abiertas que Pedralbes celebrará con monjas clarisas viviendo en el monasterio, ya que está previsto que las tres que siguen en él sean trasladadas al de Vilobí d’Onyar el 15 de febrero.