Falta de privacidad

TMB investiga una brecha de seguridad que ha dejado expuestos datos personales de trabajadores de la plantilla del bus

CGT denuncia el fallo que permitió el acceso a una carpeta privada por error y que podría afectar a "menos de un centenar" de empleados

TMB completa la instalación de más de 1.400 nuevas pantallas de información en sus autobuses

Un error impide a los autobuses articulados atravesar las Glòries

Hilera de autobuses en la avenida de la Diagonal

Hilera de autobuses en la avenida de la Diagonal / FERRAN NADEU

El Periódico

El Periódico

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La sección sindical de CGT en el bus de Barcelona ha denunciado este lunes un caso de “exposición de datos personales y confidenciales” que afecta a la plantilla de Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) y que el sindicato dice haber puesto en conocimiento de la propia empresa, de la Autoritat Catalana de Protecció de Dades, la Oficina Antifrau de Catalunya, inspección de Treball y los Mossos.

Según CGT, “durante un tiempo indeterminado”, toda la plantilla de TMB ha podido acceder a la información personal de los miembros de la plantilla a través de la intranet de la sociedad. Según la denuncia sindical, se trata de información privada entre la cual figuran todo tipo de datos: informes médicos, correos electrónicos descargados por terceros y “hasta denuncias por acoso”, mensajes dirigidos al canal ético de la empresa y otras comunicaciones formuladas desde un supuesto anonimato.

Comparecencia y réplica

CGT reclama la asunción de responsabilidades por parte de CGT, y anuncia una comparecencia para abordar la cuestión este miércoles 12 de febrero a las 11.00 en la sede del Col·lectiu Ronda. También se pone a disposición de los afectados por si quieren tomar medidas legales.

Fuentes de TMB han comentado la denuncia: “Cuando, el pasado 23 de enero, fuimos conscientes de que había una carpeta que tenía que ser privada y estaba abierta, la cerramos de forma inmediata, pusimos en conocimiento de las autoridades competentes lo sucedido e iniciamos una investigación interna”.

Investigación

Esa investigación, indican las mismas fuentes, sigue su curso y tiene que servir para determinar las causas de lo que pasó –“Todo apunta a un error al crear la carpeta”, advierte la empresa- y evitar que vuelva a suceder. De hecho TMB afirma que está trabajando ya en un procedimiento distinto que “minimice el riesgo de que haya errores y garantice la privacidad de las carpetas”.

TMB cifra el número de posibles afectados por el asunto en “menos de un centenar”, a las que se ha informado de ello. El delegado de protección de datos se ha puesto a su disposición para resolver cualquier duda que tengan. Finalmente, TMB subraya que la investigación abierta debe determinar también qué personas no debían acceder a esa carpeta y lo han hecho.