Al sur del distrito de Nou Barris

Las obras de mejora de la accesibilidad en el Parque del Turó de la Peira de Barcelona empezarán el segundo semestre de 2025

La reforma tiene un presupuesto de 4,32 millones de euros

Barcelona plantea restaurar y reubicar la gran cruz del mirador del Turó de la Peira

Mirador del parque del Turó de la Peira con la cruz metálica.

Mirador del parque del Turó de la Peira con la cruz metálica. / Ayuntamiento de Barcelona

ACN

ACN

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Las obras de remodelación del Parque del Turó de la Peira de Barcelona para mejorar su accesibilidad y hacerlo más permeable en el barrio empezarán el segundo semestre de este 2025, tal como avanzó EL PERIÓDICO en diciembre. El Ayuntamiento ha aprobado definitivamente el proyecto, presupuestado en más de 4,32 millones de euros, y prevé que la licitación de las obras esté lista para empezarlas la segunda mitad. La reforma recoge peticiones de la ciudadanía realizadas durante el proceso participativo abierto por el consistorio y afectará a las 7,71 hectáreas del parque, situado al sur del distrito de Nou Barris, junto a Horta Guinardó.

Con un presupuesto total de 4.323.734,40 euros, se quieren eliminar limitaciones de movilidad existentes en el parque actual, como pendientes demasiado pronunciadas, y crear itinerarios transversales y circulares para atravesarlo o realizar un recorrido circular. Así, se creará un camino sin escaleras desde la calle de Beret hasta el paseo de Fabra i Puig mediante rampas y barandillas. Algunos de los itinerarios actuales se encuentran en buen estado y sólo se actuará haciendo reparaciones puntuales y mejoras de señalización, según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado, pero algunos incorporarán zonas de picnic y vegetación.

No se considera una reforma integral sino actuaciones de cirugía sobre puntos concretos donde es necesario mejorar la convivencia y favorecer nuevos usos y nuevas dinámicas sociales y relacionales. La actuación se aprovechará para ordenar y dignificar otros aspectos, como por ejemplo el área de recreo de perros, y para crear un auditorio en la zona de la piedrecita. También se creará una zona de unos 1.000 metros cuadrados con elementos de calistenia y una pista de voleibol junto al Institut Josep Pla.