Puertas abiertas
Así se puede subir gratis al mirador del Ayuntamiento de Barcelona este próximo sábado
También es posible visitar el Saló de Cent y el de Carles Pi i Sunyer, donde se celebran los plenos municipales
Barcelona se prepara para las Fiestas de Santa Eulàlia

Mirador de Maria Aurelia Capmany, en la última planta del edificio Novíssim del Ayuntamiento de Barcelona / Ferran Nadeu


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
Las fiestas de Santa Eulàlia permitirán, además de visitar museos y centros culturales sin pagar ninguna entrada, hacer lo propio en edificios que no suelen abrir al público, como la 'Casa Gran', es decir, la sede del Ayuntamiento de Barcelona. La apertura tiene fecha y horario muy concretos: el sábado 8 de febrero de 10 a 20h.
Los visitantes contarán con dos itinerarios posibles e independientes: el 'tour' por los salones nobles del consistorio -incluyendo el Saló de Cent, el salón Carles Pi i Sunyer, donde se celebran los plenos, y el despacho del alcalde.
Por otra parte, ese sábado también será libre el acceso al mirador de Maria Aurèlia Capmany, situado en el último piso del edificio Novíssim, una ampliación contemporánea del edificio originario.
Vista de 360º
Se trata de una ocasión única para conocer esta atalaya con vistas 360º, una de las más privilegiadas de la ciudad por su ubicación en el corazón de Ciutat Vella. Desde este punto puede divisarse la línea de costa, Montjuïc, la Barcelona moderna hacia Collserola, entre un mar de pintorescos tejados y azoteas. El personal municipal lo utiliza para comer o hacer un breve descanso, y en ocasiones –escasas– es escenario de algún acto de presentación.
Punto de acceso
La actividad es totalmente gratuita y además accesible a personas con movilidad reducida, porque se sube en ascensor. El punto de encuentro para los interesados es la puerta municipal de la plaza Sant Miquel, desde donde se dirigirá a los visitantes a la novena planta del Novíssim. Dado que el aforo es limitado, es muy recomendable no apurar hasta el final del horario de apertura.
- Barcelona desalojará un gran asentamiento de chabolas para construir el Parc Central de Vallcarca
- El rincón de Castelldefels que ya está en la historia de la televisión gracias a un 'hit' de Netflix
- Airbnb avisa a Illa y Collboni de que el decreto contra los pisos turísticos no puede aplicarse por igual en todas partes
- Ramon Espel, jefe de obra de la Sagrada Família: 'Las columnas gaudinianas solo se han podido hacer bien con robots
- El Ayuntamiento de Barcelona alquila por 48 millones un edificio en el 22@ para reubicar a 500 empleados
- La okupa de Badalona cede ante la presión de Albiol y los vecinos tras renunciar a seguir pidiendo 3.000 euros
- Agotamiento vecinal en el barrio de Badalona donde Albiol se encaró con una ocupa: 'Fue la gota que colmó el vaso
- Las obras de los pisos públicos en la antigua Quirón, paradas desde hace un año por la quiebra de la constructora