Junto a General Vives e Isaac Albéniz

Sarrià inicia las obras de urbanización en la parte alta de la Via Augusta

La actuación tiene una duración prevista de cinco meses

El gobierno de Collboni salva el carril bici de Via Augusta tras ponerlo en duda

Via Augusta

Via Augusta / Ricard Cugat

El Periódico

El Periódico

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El distrito de Sarrià-Sant Gervasi ha puesto en marcha, de la mano del Instituto Municipal de Urbanismo (IMU), las obras de urbanización del espacio urbano de la Vía Augusta, junto a General Vives e Isaac Albéniz. En estas obras se definirán nuevos espacios públicos como zona verde, zona de estancia y zona pavimentada accesible.

Esta intervención "permitirá mejorar de manera importante la movilidad de los vecinos por esta calle tan trascendente de la ciudad al dotarle de mayor amplitud", ha señalado este sábado la concejala del Distrito de Sarrià-Sant Gervasi, Maria Eugenia Gay, quien ha subrayado que las obras "harán posible dotar al barrio de un espacio público renovado, con más zona verde y soluciones para hacer más amigable la accesibilidad".

Superficie de 596 metros cuadrados

Concretamente, la urbanización, financiada por el IMU, abarcará una superficie de 596 metros cuadrados que queda repartida entre el tramo del lateral superior de esta vía (banda Llobregat), pasando por General Vives y hasta los primeros metros de la calle de Isaac Albéniz junto a la plaza de Borràs. La urbanización consistirá en ampliar y pavimentar las aceras (de la banda Llobregat de la Vía Augusta) debido a las nuevas alineaciones retiradas de los futuros edificios; además de la creación de parterres que recogen todo el arbolado existente en el ámbito. En este sentido, no hay plantación de arbolado nuevo (sólo arbustivas en los nuevos parterres). También se construirá una escalera para salvar el desnivel junto a la futura edificación de viviendas.

En cuanto a la pavimentación, y como se hace habitualmente, se ha resuelto con panot de cuatro pastillas, haciendo pasar por la acera los servicios necesarios. Por último, el alumbrado constará de nuevas luminarias con lámparas led.

En concreto, el proyecto de los bordes de la Vía Augusta, impulsado desde el Ayuntamiento y ejecutado desde el IMU, ha contado con una inversión (en esta segunda fase) que asciende a la cantidad de 152.748,96 euros IVA incluido. Las obras tendrán una duración prevista de cinco meses.