Guía completa

Mapa de Llum BCN 2025: consulta dónde están las instalaciones del festival

MULTIMEDIA | Llum BCN 2025: estas son las propuestas que no puedes perderte

Barcelona estrena el Croissant Fest, un nuevo evento gastronómico con entradas gratuitas

Llum BCN

Llum BCN / Jordi Otix

El Periódico

El Periódico

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El Festival de artes lumínicas Llum BCN regresa al Poblenou con su edición número 14, prometiendo ser la más ambiciosa hasta la fecha, con un horario extendido y más propuestas al aire libre, tras recibir 240.000 visitantes en el 2024.

El evento se lleva a cabo del 7 al 9 de febrero de 2025 y cuenta con 15 instalaciones profesionales y 17 instalaciones de escuelas artísticas. En el siguiente mapa interactivo puedes consultar todas sus ubicaciones.

Para visitar las instalaciones del Llum BCN, los organizadores proponen cuatro itinerarios, que pueden encontrarse en su página web oficial. Asimismo, puedes consultar en este multimedia cuáles son las obras que no puedes perderte.

Todas las instalaciones del Llum BCN son accesibles para personas con movilidad reducida, salvo las interactivas como Loop e Impulse. Asimismo, se recomienda precaución en las zonas con reducción de iluminación urbana por las instalaciones artísticas.

Desde la organización del festival advierten que las instalaciones Traffic Jam Zoom, Fosfènica y Trànsit pueden no ser recomendables para personas con sensibilidad visual o auditiva especial.

Horarios

  • Viernes 7 y sábado 8: de 19:00 a 01:00 h
  • Domingo 9: de 19:00 a 23:00 h

La instalación especial Fosfènica - Rosa Tharrats tendrá un horario distinto:

  • Viernes 7: de 19:00 a 01:00 h
  • Sábado 8: de 10:00 a 18:00 h y de 19:00 a 01:00 h
  • Domingo 9: de 10:00 a 18:00 h y de 19:00 a 23:00 h

A partir del 10 de febrero y hasta el 20 de marzo, la entrada a la exposición será de pago.

Servicios

Durante el evento, habrá tres puntos de información y servicios de lavabos y restauración. Uno ubicado en la plaza de Josep Antoni Coderch, junto al DHub; otro en la calle carrer de Roc Boronat (frente al MediaTIC), y otro en los jardines del Camí Antic de València esquina con la calle de Lope de Vega.

Cómo Llegar

La recomendación es acceder al festival mediante transporte público. Estas son algunas de las opciones preferidad:

  • Metro: L1 Marina, Glòries; L2 Monumental, L4 Llacuna, Bogatell, Poblenou
  • Tranvía: T4, T5, T6 desde Glòries
  • Autobuses:  líneas 6, 7, 62, 136, 192, H12, H14, V23, V25, V27, X1, N2, N6, N7 y N11
  • Rodalies: R1, R2, R3, R4, R7, R2N, R11, R12 desde las estaciones Arc de Triomf y Clot-Aragó