Guía completa
Mapa de Llum BCN 2025: consulta dónde están las instalaciones del festival
MULTIMEDIA | Llum BCN 2025: estas son las propuestas que no puedes perderte
Barcelona estrena el Croissant Fest, un nuevo evento gastronómico con entradas gratuitas

Llum BCN / Jordi Otix


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
El Festival de artes lumínicas Llum BCN regresa al Poblenou con su edición número 14, prometiendo ser la más ambiciosa hasta la fecha, con un horario extendido y más propuestas al aire libre, tras recibir 240.000 visitantes en el 2024.
El evento se lleva a cabo del 7 al 9 de febrero de 2025 y cuenta con 15 instalaciones profesionales y 17 instalaciones de escuelas artísticas. En el siguiente mapa interactivo puedes consultar todas sus ubicaciones.
Para visitar las instalaciones del Llum BCN, los organizadores proponen cuatro itinerarios, que pueden encontrarse en su página web oficial. Asimismo, puedes consultar en este multimedia cuáles son las obras que no puedes perderte.
Todas las instalaciones del Llum BCN son accesibles para personas con movilidad reducida, salvo las interactivas como Loop e Impulse. Asimismo, se recomienda precaución en las zonas con reducción de iluminación urbana por las instalaciones artísticas.
Desde la organización del festival advierten que las instalaciones Traffic Jam Zoom, Fosfènica y Trànsit pueden no ser recomendables para personas con sensibilidad visual o auditiva especial.
Horarios
- Viernes 7 y sábado 8: de 19:00 a 01:00 h
- Domingo 9: de 19:00 a 23:00 h
La instalación especial Fosfènica - Rosa Tharrats tendrá un horario distinto:
- Viernes 7: de 19:00 a 01:00 h
- Sábado 8: de 10:00 a 18:00 h y de 19:00 a 01:00 h
- Domingo 9: de 10:00 a 18:00 h y de 19:00 a 23:00 h
A partir del 10 de febrero y hasta el 20 de marzo, la entrada a la exposición será de pago.
Servicios
Durante el evento, habrá tres puntos de información y servicios de lavabos y restauración. Uno ubicado en la plaza de Josep Antoni Coderch, junto al DHub; otro en la calle carrer de Roc Boronat (frente al MediaTIC), y otro en los jardines del Camí Antic de València esquina con la calle de Lope de Vega.
Cómo Llegar
La recomendación es acceder al festival mediante transporte público. Estas son algunas de las opciones preferidad:
- Metro: L1 Marina, Glòries; L2 Monumental, L4 Llacuna, Bogatell, Poblenou
- Tranvía: T4, T5, T6 desde Glòries
- Autobuses: líneas 6, 7, 62, 136, 192, H12, H14, V23, V25, V27, X1, N2, N6, N7 y N11
- Rodalies: R1, R2, R3, R4, R7, R2N, R11, R12 desde las estaciones Arc de Triomf y Clot-Aragó
- La okupa de Badalona cede ante la presión de Albiol y los vecinos tras renunciar a seguir pidiendo 3.000 euros
- Albiol se atrinchera para abortar una ocupación en Badalona y se encara con la usurpadora
- Barcelona desalojará un gran asentamiento de chabolas para construir el Parc Central de Vallcarca
- El rincón de Castelldefels que ya está en la historia de la televisión gracias a un 'hit' de Netflix
- Ramon Espel, jefe de obra de la Sagrada Família: 'Las columnas gaudinianas solo se han podido hacer bien con robots
- Maratón de Barcelona 2025: recorrido, mapa y calles cortadas
- Un vecino de Sant Andreu exige el traslado de una parada del bus H6 porque los conductores no apagan los motores
- Más de 30 comunidades de vecinos de Rubí denuncian una estafa de 300.000 euros de un administrador de fincas