Basílica
La Sagrada Familia de Barcelona no superará los 172,5 metros de altura: hay un motivo
La Sagrada Família coronará su torre más alta con una cruz accesible en 2026

La Sagrada Família culmina su torre central de 142,5 metros y alcanzará los 172,5 en 2025 con una gran cruz / El Periódico
La Sagrada Familia, la obra cumbre de Antoni Gaudí, es mucho más que una basílica impresionante. Es un compendio de simbolismo, una expresión de fe y una muestra de la genialidad de un arquitecto que supo plasmar su visión del mundo en cada detalle. Un aspecto que a menudo pasa desapercibido es la altura máxima que alcanzará el templo: 172,5 metros. Esta cifra no es casual ni arbitraria, sino una decisión consciente de Gaudí para respetar la creación divina, avanza la web especializada Barcelona secreta.
La exactitud de Gaudí
La minuciosidad de Gaudí se aprecia en cada rincón de la Sagrada Familia. Las fachadas, repletas de detalles que reflejan su profunda vocación cristiana, contrastan con la aparente sencillez del interior, concebido como un bosque diáfano que invita a la reflexión. Incluso la elección de los colores en los vitrales, fríos en la fachada del Nacimiento y cálidos en la de la Pasión, responde a una lógica precisa. Nada se dejó al azar en la concepción de esta obra maestra.
Un gigante urbano
En 2026, cuando se complete la torre de Jesucristo, la Sagrada Familia alcanzará su altura máxima de 172,5 metros. Esto la convertirá en el edificio más alto de Barcelona en trama urbana, superando a otros edificios emblemáticos de la ciudad. Sin embargo, a pesar de su imponente altura, Gaudí se negó a que su obra eclipsara la belleza natural del entorno.
El respeto a la creación divina
La clave para entender la decisión de Gaudí de no superar los 172,5 metros reside en su profundo respeto por la creación divina. Según escritos de 1914 de Martí Matlleu, secretario de la Junta Constructora del Templo Expiatorio de la Sagrada Familia, Gaudí había fijado Montjuïc, que alcanza los 177 metros sobre el nivel del mar, como el tope de la Sagrada Familia.
Gaudí consideraba que la creación de Dios, representada por las montañas de Montjuïc y Collserola, era insuperable. Por lo tanto, se negó a construir un edificio que fuera más alto que estas maravillas naturales. Esta decisión refleja su humildad y su profundo respeto por la naturaleza y la fe.
A lo largo de los años, la Sagrada Familia ha tenido diferentes proyecciones y ha sido dirigida por una decena de arquitectos. Sin embargo, todos ellos han respetado escrupulosamente la voluntad de Gaudí de no superar la altura de Montjuïc. Este compromiso con la visión original del arquitecto garantiza que la Sagrada Familia siga siendo fiel a su propósito y a su mensaje.
Las 18 torres
La Sagrada Familia contará con un total de 18 torres, cada una con un significado simbólico preciso. La torre de Jesucristo, la más alta de todas, estará escoltada por cuatro torres más pequeñas, de 123 metros de altura, que representan a los evangelistas Marcos, Lucas, Mateo y Juan. Además, el templo cuenta con una torre de 138 metros dedicada a la Virgen María y 12 torres, de entre 92 y 112 metros, que hacen referencia a los doce apóstoles.
La combinación de las diferentes alturas de las torres confiere a la Sagrada Familia una verticalidad única en Barcelona. La torre de Jesucristo, sostenida sobre las cuatro columnas más altas del interior del templo, se alza majestuosa sobre el resto de la estructura, creando un impacto visual impresionante.
En definitiva, la decisión de Gaudí de no superar los 172,5 metros de altura en la Sagrada Familia es mucho más que una simple limitación arquitectónica. Es una declaración de principios, un mensaje de humildad y una muestra de profunda fe. La Sagrada Familia es un gigante, sí, pero un gigante que sabe reconocer la grandeza de la creación divina y que se inclina ante ella con reverencia. Es un monumento a la genialidad humana, pero también a la humildad y al respeto por la naturaleza. Un recordatorio de que, por mucho que avancemos en nuestro conocimiento y en nuestras creaciones, siempre habrá algo más grande que nosotros.
- Los Mossos d'Esquadra desalojan las chabolas y los huertos de la masía de Can Cervera de Esplugues
- No quiero pensarlo': los floristas de la Rambla viven el último Sant Jordi antes de su exilio a la plaza Catalunya
- El metro de Barcelona tendrá nuevas máquinas de venta de billetes que expedirán el título de plástico de la T-Mobilitat
- El taxista de Barcelona fallecido tras una discusión de tráfico murió al golpearse la cabeza contra el suelo
- Un merendero en el corazón de Montjuïc: el grupo Confitería reabre la Font del Gat
- La floristería más antigua de España arrasa en Sabadell: 'Busco la tradición
- Un barco del siglo XV emerge entre las obras de la Ciutadella del Coneixement en Barcelona
- Un herido grave por arma blanca en el transcurso de una pelea en Sabadell