Reacciones
El PP llevará a Fiscalía la compra de Casa Orsola: "Una cesión al chantaje de un inquilino"
Sirera cree que la compra clasifica a los barceloneses "de primera o de segunda"
LA COMPRA | El Ayuntamiento de Barcelona y una entidad social comprarán la Casa Orsola por 9,2 millones de euros
EN DIRECTO | Última hora de la Casa Orsola de Barcelona y otros desahucios y ocupaciones ilegales

(I-D) El vicesecretario del PP, Elías Bendodo; el concejal del PP en el Ayuntamiento de Barcelona, Daniel Sirera y el presidente del PP catalán, Alejandro Fernández, durante una reunión con concejales del PP de las cuatro capitales de provincia catalanas, en el Ayuntamiento de Barcelona, a 7 de febrero de 2025, en Barcelona, Catalunya (España). / David Zorrakino


Europa Press
Europa PressEuropa Press es una agencia de noticias privada española. Fue fundada en 1953 por Torcuato Luca de Tena Brunet. Consolidada como una de las mayores agencias del país,8 difunde mayoritariamente en castellano durante las 24 horas del día y cuenta con corresponsalías en todas las comunidades autónomas de España.
El líder del PP en Barcelona, Daniel Sirera, ha anunciado que su grupo municipal llevará a la Fiscalía la compra de la Casa Orsola por parte del Ayuntamiento y la Fundació Hàbitat3, la cual ha criticado por ser una "cesión al chantaje" de un inquilino y del Sindicat de Llogateres.
Lo ha dicho en una rueda de prensa en el consistorio junto al vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local y Análisis Electoral del PP, Elías Bendodo; el presidente del PP en Catalunya, Alejandro Fernández, y el presidente provincial del PP en Barcelona y alcalde de Castelldefels (Barcelona), Manu Reyes, tras una reunión con concejales del partido de las capitales de provincia catalanas.
"Esta compra del Ayuntamiento hace que los barceloneses seamos de primera o de segunda en función de si somos inquiocupas o propietarios", ha afirmado Sirera, que no ve ninguna razón de interés público en la compra, en la cual el consistorio aportará 4,87 millones y Hàbitat3 4,33.
"Curiosa forma de la izquierda"
En este sentido, ha dicho que es sospechoso, textualmente, que un inmueble que en 2021 se podía haber comprado por 3 millones de euros menos pero fue rechazado, se decida adquirir ahora: "Curiosa forma de la izquierda de luchar contra la especulación inmobiliaria", ha ironizado el dirigente popular.
Sobre la gestión de las viviendas, ha criticado que el gobierno municipal vaya a permitir que un vecino, al cual ve "atrincherado", vaya a quedarse en su piso cuando hay cientos de personas vulnerables que van a ver como una persona apoyada por el 'sindicato de Colau', en sus palabras, tiene más derechos que ellos.
"¿Esta es la solución?"
Por su parte, Bendodo ha lamentado la decisión del alcalde de Barcelona, Jaume Collboni: "¿Esta es la solución a los graves problemas de vivienda en Barcelona? ¿La solución al problema de ocupación? Esta es una medida populista". Asimismo, ha reprochado al alcalde que esté "más en las medidas efectistas que efectivas", y ha aprovechado para felicitar a Sirera por la gran labor que ejerce como líder del grupo municipal popular, según él.
A continuación, Fernández ha reivindicado al PP barcelonés por ser la única alternativa en la capital catalana, mientras que el resto de partidos "o bien pactan con Collboni o bien desean pactar con él". "Solo hay un grupo municipal que se dedica a hablar de los problemas de la gente de Barcelona, de los vecinos de Barcelona, y que plantea una alternativa clara y que es capaz de hacer oposición", ha añadido el líder del PP catalán.
- Barcelona retoma las expropiaciones y demoliciones para construir la rambla verde de Vallcarca
- Airbnb avisa a Illa y Collboni de que el decreto contra los pisos turísticos no puede aplicarse por igual en todas partes
- Paga 1.360 euros por aparcar dos meses en La Maquinista de Barcelona: 'Cuesta más que el coche
- Última hora del accidente de un autocar en Mollet del Vallés en Barcelona, en directo
- La Guàrdia Urbana de Badalona desaloja la masía ocupada de Ca l'Andal
- El Ayuntamiento de Barcelona alquila por 48 millones un edificio en el 22@ para reubicar a 500 empleados
- Cierra después de 72 años la última pescadería de un barrio de Barcelona: 'Da mucha pena, se podía evitar
- La ciudad de El Prat y el distrito de Barajas, el contraste de los modelos de gobernanza metropolitana de Barcelona y Madrid