Reforma pendiente

Junts apuesta por endurecer la ordenanza de civismo de Barcelona y sitúa su aprobación en otoño

El grupo municipal prepara una batería de propuestas para negociar con el gobierno la modificación de la norma

Barcelona prevé endurecer las multas por beber, orinar y masturbarse en la calle

Barcelona propone bajar del 65% al 50% el descuento por pagar una multa de inmediato

El líder de Junts en Barcelona, Jordi Martí.

El líder de Junts en Barcelona, Jordi Martí. / Junts

Judith Cutrona

Judith Cutrona

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Junts apuesta por endurecer la ordenanza de civismo de Barcelona, a la espera de una reforma cuya aprobación definitiva "podría ser" en otoño, según ha afirmado el líder de la formación, Jordi Martí, en el acto 'Fem que Barcelona funcioni' organizado por la formación este jueves por la tarde, junto a los concejales Neus Munté y Josep Rius. La previsión del gobierno municipal es aprobar la nueva ordenanza en verano, pero las negociaciones con los grupos de la oposición todavía no han arrancado, lo que retrasa la tramitación.

Mientras, Junts prepara "una batería de propuestas" a negociar con el gobierno para modificar la norma. Por el momento hay cierta coincidiencia con el ejecutivo de Collboni y es en la necesidad de endurecerla en algunos ámbitos, sobre todo en el consumo de alcohol, peleas, grafitis o molestias nocturnas.

Para Junts es esencial que "haya un gobierno comprometido en aplicar la ordenanza", más eficiencia y más recursos, garantizar que los procesos de sanción funcionen con los turistas -ya que alertan de que sólo un 30% de los visitantes pagan las multas-. También quieren priorizar la persecución y el castigo al multireincidente y enfatizar la actuacion sobre el incivismo y "gastar menos esfuerzos y dinero en propaganda".

"No es suficiente"

En cualquier caso, el grupo municipal considera que "no es suficiente con actualizar la ordenanza de civismo", hacen falta "más recursos y un gobierno municipal que la haga cumplir". En este mismo acto, Junts ha compartido la preocupación de la mayoría de los barceloneses por la inseguridad en la ciudad y ha urgido al alcalde, Jaume Collboni, a aplicar con intensidad una normativa que mejore la convivencia en las calles.

Martí ha reiterado que la situación es "insostenible" y sigue convencido de que han sido Collboni y la exalcaldesa, Ada Colau, quiénes la han propiciado "por su dejadez y relativismo ideológico". Ha culpado de nuevo al teniente de Seguridad, Albert Batlle, a quién ha pedido en más de una ocasión que renuncie al cargo. "Hemos pedido tantas veces que dimita que ya no hace falta" volver a decirlo, ha afirmado.

"Afecta a los más vulnerables"

Para Martí, "para intentar solucionar los problemas de la ciudad hace falta liderazgo, determinación y rigor, actitudes que no las reúnen ni Jaume Collboni, ni su equipo ni sus socios preferentes". Rius, responsable del grupo en el ámbito del civismo, ha hecho incapié en la necesidad de establecer unas normas que seán útiles y que se hagan cumplir. "De nada sirve ni servirá reformar la ordenanza, si no hay un gobierno comprometido en aplicarla", ha afirmado.

Por su parte, Munté ha avisado de cómo afectan los problemas de inseguridad e incivismo a los barceloneses, también desde el punto de vista social. "Afecta especialmente a las personas más vulnerables", por eso aboga por educar en el civismo y hacer pedagogía".