Triste despedida
Cierra la histórica Papelería Conesa tras 75 años en la calle Petritxol
Una histórica librería de Barcelona, expulsada del Gòtic por el elevado precio del alquiler
Cientos de personas acuden a la Librería Sant Jordi tras su mensaje de cierre

Papelería Conesa / Barna Centre


Gisela Macedo
Gisela MacedoPeriodista
Después de una trayectoria de 75 años en el barrio Gótico de Barcelona, la emblemática Papelería Conesa ha echado el cierre definitivo. Ubicada en el número 10 de la calle Petritxol, la tienda ha sido un referente en la capital catalana, especializada en todo lo relacionado con el papel, la impresión y las artes gráficas.
Por este negocio han pasado tres generaciones de la misma familia, que durante décadas han mantenido viva la pasión por la papelería, atendiendo a clientes ávidos de productos especializados, aficionados al 'scrapbooking' y amantes de las manualidades.
El pasado sábado, la papelería cerró sus puertas para siempre. La asociación comercial Barna Centre lamentó la despedida de este histórico establecimiento, a través de una publicación en redes sociales: "El sábado fue el último día de este negocio familiar de la calle Petritxol, Conesa, vinculado al mundo de la imprenta y el papel desde 1950. Aunque es un poco más fácil despedirse cuando el motivo es la jubilación (y no otras causas más complicadas), lo echaremos mucho de menos."
El cierre ha generado una profunda tristeza entre los barceloneses, que han expresado su pesar en redes sociales. "Noticia muy triste para Barcelona. Can Conesa en la calle Petritxol era un referente", ha escrito un usuario.
La desaparición de negocios históricos como la Papelería Conesa es una tendencia creciente en Barcelona, donde los altos precios de los alquileres y la gentrificación están provocando el cierre de comercios tradicionales, muchas veces sin relevo generacional para continuar. Con esta despedida, Barcelona pierde otro pedazo de su historia local.
- La okupa de Badalona cede ante la presión de Albiol y los vecinos tras renunciar a seguir pidiendo 3.000 euros
- Albiol se atrinchera para abortar una ocupación en Badalona y se encara con la usurpadora
- Barcelona desalojará un gran asentamiento de chabolas para construir el Parc Central de Vallcarca
- El rincón de Castelldefels que ya está en la historia de la televisión gracias a un 'hit' de Netflix
- Ramon Espel, jefe de obra de la Sagrada Família: 'Las columnas gaudinianas solo se han podido hacer bien con robots
- Maratón de Barcelona 2025: recorrido, mapa y calles cortadas
- Un vecino de Sant Andreu exige el traslado de una parada del bus H6 porque los conductores no apagan los motores
- Más de 30 comunidades de vecinos de Rubí denuncian una estafa de 300.000 euros de un administrador de fincas