Entre Verdaguer y Trinitat Nova Noticia

El metro de Barcelona vivirá otro largo corte en la L4 este verano

TMB renovará las vías en un tramo de tres kilómetros de trazado, lo que obligará a interrumpir el servicio entre finales de junio y finales de agosto, cuando más cae la demanda

La L4 del metro de Barcelona suspenderá el servicio en la estación de Poblenou por obras

Estación Besòs Mar de la L4 del metro de Barcelona

Estación Besòs Mar de la L4 del metro de Barcelona / Archivo - TMB

Carlos Márquez Daniel

Carlos Márquez Daniel

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Recuperamos este artículo originalmente publicado el 12 de febrero de 2025.

Lo saben bien los viajeros de Rodalies en unos tiempos en los que la red ferroviaria vive el periodo más intenso de obras de la era moderna. Y también los usuarios del metro. En infraestructuras tan rígidas como estas, cualquier proyecto de mejora lleva bajo del brazo un corte del servicio. Para tratar de minimizar las molestias, TMB suele programar estas actuaciones durante el verano, y eso es precisamente lo que está previsto en la L4 entre finales de junio y finales de agosto. Durante los meses en los que baja la demanda, la línea quedará sin servicio entre las paradas de Verdaguer y Trinitat Nova. Objetivo: renovar las vías para ganar fiabilidad y reducir las vibraciones.

El proyecto salió a concurso en junio de 2023 con un presupuesto base de licitación de unos 16 millones de euros. En octubre, después de que TMB recibiera tres ofertas, la obra se adjudicó a la empresa COMSA, un viejo conocido de la obra pública, por 15,8 millones de euros, IVA incluido. En un principio, la idea era abordar la reforma de vías en dos fases: una primera durante la semana santa y una segunda durante el verano. Pero finalmente se ha optado por concentrarlo todo en los meses en los que la estadística dice que los viajeros, con el parón educativo y las vacaciones laborales, bajan considerablemente.

Clásico veraniego

TMB no concreta la fecha exacta del inicio del corte pero un portavoz sí avanza que la L4 estará afectada "entre finales de junio y finales de agosto", algo que encaja perfectamente con lo que ha sucedido en veranos anteriores, cuando siempre se ha producido una cierta concentración estival de intervenciones en el subterráneo para entorpecer lo menos posible la rutina de los ciudadanos.

Las obras de la L4 del metro afectan el tránsito a las zonas de playa

Obras en la L4, durante el verano de 2023 / Manu Mitru

La L4 ya fue objeto el año pasado de un proyecto de renovación de vías. Entre finales de junio y finales de agosto de 2023, también en dos fases, se trabajó en los seis kilómetros que separan las estaciones de Verdaguer y Bogatell, la parte central de la línea. Según cifras municipales, el 90% del pasaje afectado buscó alternativas en otras líneas de metro de TMB.

Lejos del mar

Del mismo modo que sucede con el tramo Maragall-Trinitat Nova, el objetivo fue el de mejorar la fiabilidad de la línea, reducir las incidencias, aumentar el confort durante el viaje y solucionar las vibraciones generadas por el uso de la infraestructura. Las obras de este verano, sin embargo, serán menos invasivas, pues no afectan al tramo de la línea 4 que más usan los turistas para llegar a la primera línea de mar.

Una estación de la línea 4 del metro.

Uno de los trenes que recorren la línea 4 del metro de Barcelona / Joan Puig

Esta no es la única línea que está renovando las vías. Son las cosas de disponer de una red de metro centenaria. En 2022, con un calendario muy parecido al de 2025 para el caso de la L4, se actuó en la L5. En semana santa, durante 10 días, se cortó la circulación entre Diagonal y Virrei Amat. Y del 1 de julio hasta finales de agosto, entre La Sagrera y El Carmel. Siempre, por cierto, con presupuestos muy parecidos que rondan los 14-16 millones de euros. Para aquella línea, y también para la L4 en el verano de 2023, TMB puso a disposición de los viajeros un bus alternativo. Por ahora se desconoce si hará lo propio con el tramo Maragall-Trinitat Nova, aunque por mucho que haya opción en superficie, lo más ágil quizás sea apostar por otras líneas. La línea 3, por ejemplo.