Reforma reivindicada
Barcelona da el primer paso para transformar el entorno del antiguo hospital de la Santa Creu
Establecerá un nuevo paso por la Antigua Massana que conectará los jardines Rubió i Lluch con la plaza de la Gardunya
Barcelona y Generalitat encarrilan la reforma pendiente del antiguo hospital de la Santa Creu a 10 años vista
Barcelona desaloja la antigua escuela Massana del Raval: local vacío, cinco detenidos y cargas policiales

El antiguo hospital de la Santa Creu en el Raval. / ELISENDA PONS


Judith Cutrona
Judith CutronaPeriodista especializada en información local. Con la mirada puesta en el Ayuntamiento de Barcelona y en las calles de la ciudad. He estado siete años escribiendo noticias en Europa Press. Antes, colaboré con La Vanguardia y Público.
El Ayuntamiento de Barcelona dará este febrero el primer paso para iniciar la transformación del entorno del antiguo hospital de la Santa Creu i Sant Pau, una reforma pendiente y reivindicada desde hace años. La actuación más inminente será la apertura de un nuevo paso entre los jardines Rubió i Lluch y la plaza de la Gardunya a través de la Antigua Massana. De este modo, el consistorio aprovechará parte del edificio desalojado esta semana para rehabilitar todo el entorno con el objetivo de ganar un espacio público que permita conectar la plaza con usos vecinales. Tras aprobar el proyecto ejecutivo este próximo mes, el gobierno prevé empezar las obras este verano para terminarlas en 2026, con un presupuesto de 820.000 euros.
"Ciutat Vella es prioritaria para el gobierno municipal y el entorno del antiguo hospital también. Es un proyecto central para el Raval, para el distrito y para el conjunto de la ciudad", ha resaltado el concejal del distrito y teniente de alcalde de Seguridad, Albert Batlle, en rueda de prensa este jueves, junto al comisionado del Pacto por Ciutat Vella, Ivan Pera, el director de BIMSA, Ricard Font, y la directora de la Biblioteca de Catalunya, Eugènia Serra.
Ubicado en el centro del Raval, el recinto del antiguo hospital de la Santa Creu es desde 1931 es la sede de la Biblioteca de Catalunya y actualmente alberga también la biblioteca de la Santa Pau i Santa Creu, la antigua Escola Massana, la sala de exposiciones La Capella, la Reial Acadèmia de Farmàcia de Catalunya y los jardines de Rubió i Lluch. Su transformación empezará con esta nueva apertura que será un paso en planta baja y supondrá una tercera puerta de entrada en los jardines de Rubió i Lluch, junto con las entradas de la calle Hospital y la calle del Carme. Los planes del consistorio esconseguir "que el espacio respire, que no se cierre, que se abra".
Para conectar los espacios se demolerá parte de la planta baja de lo que hasta ahora era la Antiga Massana. Así pues, se derribará la mítica fachada pintada de color rosa con el nombre 'Antiga Massana. Espai sota control popular' y se mantendrán dos plantas por encima para uso de la actual Escola Massana. El objetivo es contribuir a crear nuevos flujos y usos en los jardines, la plaza Gardunya y todo el entorno. De hecho, este febrero se iniciará también la reforma de la plaza del Doctor Fleming y se instalará nuevo mobiliario urbano, nuevos pavimentos y una zona de juegos infantiles con arenero en la propia plaza de la Gardunya, además de reforzar esta entrada desde el Raval hacia el mercado de la Boqueria, que también se transformará este año con un nuevo acceso en Gardunya.

Activistas impiden un intento de desalojo de la antigua Massana. / ACN
Un proyecto "ambicioso" de 72 millones
El proyecto global del recinto del antiguo hospital de la Santa Creu contempla mejorar cerca de 12.000 metros cuadrados para nuevos usos de equipamiento cultural. "Hay un proyecto ambicioso a corto y largo plazo", que tendrá un coste de 72 millones de euros con un horizonte de ocho años, ha afirmado Batlle, que asegura que "los espacios de uso comunitario en Ciutat Vella y el Raval no se agotan".
"No perderemos ni un centrímetro de usos culturales y ganaremos usos comunes", ha reiterado Font, que ha avisado que será una "obra compleja y quirúrgica" por la antiguidad de las instalaciones y que incluso "trabajar en el desierto sería más fácil y rápido". "Las rehabilitaciones de por si ya son complejas", ha añadido.
La nueva biblioteca del distrito
Con este objetivo, se reordenará la actual disposición de los espacios ubicados en los aledaños del hospital, con el objetivo de ampliar la Biblioteca de Catalunya y ubicar una nueva biblioteca de distrito con fachada en la propia plaza de la Gardunya. Este nuevo equipamiento ocupará la mayor parte de fachada de la Santa Creu que da a la Gardunya (3.250 metros cuadrados), tanto en planta baja como en primera y segunda planta, si bien también se destinará una parte a espacio escénico y equipamientos educativos y culturales en el edificio de la antigua guardería.
La Biblioteca de Catalunya pasaría a ubicarse en espacios ahora libres, con salida a las calles Hospital y Egipcíaques, consiguiendo pasar de los 3.162 metros cuadrados actuales a 5.282: "Esto es un proyecto de futuro que a mí particularmente como ciudadana y como directora de la biblioteca me hace sentir muy contenta y muy satisfecha", ha expresado Serra.
- No quiero pensarlo': los floristas de la Rambla viven el último Sant Jordi antes de su exilio a la plaza Catalunya
- Los Mossos d'Esquadra desalojan las chabolas y los huertos de la masía de Can Cervera de Esplugues
- Muere electrocutado un trabajador de 41 años en la Zona Franca de Barcelona
- El metro de Barcelona tendrá nuevas máquinas de venta de billetes que expedirán el título de plástico de la T-Mobilitat
- Un merendero en el corazón de Montjuïc: el Grup Confiteria reabre la Font del Gat
- El taxista de Barcelona fallecido tras una discusión de tráfico murió al golpearse la cabeza contra el suelo
- Los vecinos abarrotan las nuevas Glòries en su inauguración a pesar de la lluvia: 'Pensé que no lo vería terminado
- Un barco del siglo XV emerge entre las obras de la Ciutadella del Coneixement en Barcelona