Patrimonio histórico

Barcelona ya tiene sobre la mesa el proyecto para el Tramvia Blau, siete años después de su adiós

El ayuntamiento ya puede convocar un concurso público para licitar las obras que permitan resucitar el tranvía, solo le hace falta el plácet del pleno para desencallar la inversión, que superará los 20 millones de euros

MULTIMEDIA | Súbete al Tramvia Blau con El Periódico y viaja desde casa en 3D

HEMEROTECA | El último viaje del Tramvia Blau

El Tramvía Blau de Barcelona, en una imagen de archivo

El Tramvía Blau de Barcelona, en una imagen de archivo / CARLOS MONTAÑES

Carlos Márquez Daniel

Carlos Márquez Daniel

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Otro paso más para recuperar el Tramvia Blau. O eso parece. Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) confirma a este diario que recibió el pasado diciembre el proyecto ejecutivo para la renovación y actualización del menudo ferrocarril, que incluye la transformación de la avenida del Tibidabo. Se lo ha tomado con calma el ayuntamiento si se tiene en cuenta que este martes se cumplen siete años del último viaje del tranvía que fue inaugurado en 1901 como parte del gran sueño del doctor Salvador Andreu, que incluía el funicular y el parque de atracciones de Collserola.

Ahora solo falta que el gobierno de Jaume Collboni tome la iniciativa y ponga el dinero sobre la mesa. No hay presupuesto para 2025 por falta de acuerdo entre gobierno y oposición, pero todo es posible si los grupos municipales lo aprueban en el pleno. Y que se sepa, nadie se ha posicionado en contra de resucitar el Tramvia Blau. Formalmente la obra sigue sin calendario, según fuentes municipales.

MULTIMEDIA | Viaje virtual en 3D

EL PERIÓDICO ofrece a sus lectores subir de nuevo al Tramvia Blau gracias a un multimedia excepcional en 3D y 2D, que reproduce el mítico vagón gracias a una maqueta y lo superpone a la actual avenida Tibidabo. ¡Una experiencia única!

El proyecto no se ha hecho público (este diario ha pedido consultarlo, sin suerte), pero la previsión es que dibuje una nueva plataforma central para el tranvía, con cambios en la parada mar, y una reurbanización de toda la avenida. También la reforma de las cocheras, sitas justo debajo de la Ronda de Dalt, donde hoy reposan los vehículos a la espera de poder volver a rodar después de que el 28 de enero de 2018 fueran retirados de la circulación, se dijo entonces, por problemas de seguridad. La infraestructura, informó el ayuntamiento, había llegado al final de su vida útil.

Un encargo peculiar

El presupuesto es un misterio, pero está claro que no costará los 11 millones que se sugirieron en 2018, ni los 19 que ya se calculaban en 2021. Nadie duda de que el proyecto superará holgadamente los 20 millones de euros al haberse sumado la reforma urbanística. No quedó claro por qué ha sido TMB quien ha liderado esta comanda. Era la primera vez que la empresa pública de transportes encargaba una reforma con tanta afectación urbanística, más allá de mejoras en marquesinas o infraestructuras directamente relacionadas con su negociado.

El Tramvia Blau deja de circular porque ya no es seguro

Imágenes del 28 de enero del 2018, último día del Tramvia Blau. / periodico

A la espera de que el documento final lo confirme, la idea es que la parada de la plaza Kennedy deje de estar junto al edificio de la Rotonda. Se colocará junto a la entrada del parque de la Tamarita. El proyecto lo ha elaborado la consultora Meta Engineering, que tiene en su haber proyectos como el tranvía de Alicante o el nuevo acceso ferroviario al puerto de Barcelona. La adjudicación fue un auténtico dolor de muelas, pues en primera instancia el ganador había sido Tec4.

Manifestació de comiat del Tramvia Blau el dia 28 de desembre del 2018. | ALBERT BERTRAN

Despedida del Tramvia Blau, el 28 de enero de 2018 / Albert Bertran

Un proyecto gafado

El concurso se convocó a mediados de 2020, dos años después de que el tranvía dejara de circular. Se adjudicó en febrero de 2021, pero un año después Tec4 entró en concurso de acreedores, con lo que TMB tuvo que ceder el plan a Meta Engineering. El nuevo convenio se firmó en septiembre de 2022 (ya van casi cinco años perdidos) y se otorgó un plazo extraordinario de 10 meses al nuevo contratista. Saltando de prórroga a prórroga, el proyecto se entregó, finalmente, a finales de 2024. Ahora ya tenemos el dibujo, así que solo falta el dinero para desencallar las obras y la recuperación del Tramvia Blau.