7-9 de febrero

VÍDEO | Así lucirá el 'océano' en la Torre Glòries durante el festival LlumBCN 2025

El festival Llum BCN regresa al Poblenou con horario ampliado y más instalaciones al aire libre

OKÉANOS: Los ensayos de la instalación que acogerá la Torre Glòries, obra de Anna Rierola

Texto: El Periódico | Vídeo: Manu Mitru

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La Torre Glòries será uno de los 'lienzos' más vistosos del festival de artes lumínicas LlumBCN 2025, que se celebrará en la capital catalana del viernes 7 al domingo 9 de febrero. EL PERIÓDICO ha sido testigo de la prueba realizada este lunes por la noche en el rascacielos, con la que se ha podido ver por primera vez el montaje OKEANÓS de la artista Anna Rierola, una evocación del océano personificada en el titán griego hijo de Urano (Cielo) y Gea (Tierra).

Luces y colores generan un baile hipnótico de azules y verdes: reflejan "los patrones ocultos de la vida marina, gracias a la visualización de datos científicos obtenidos por satélites de la NASA y la ESA", señala el mirador Torre Glòries, que se ha unido a la celebración con un horario extendido de visita y un 50% de descuento en la entrada general durante el LlumBCN. "OKEANÓS es una experiencia visual que muestra como los sensores y satélites captan la radiación reflejada por la superficie marina, proporcionando imágenes que, a través del color permiten monitorear la concentración de fitoplancton, la salud de los ecosistemas y la presencia de contaminantes", detallan.

Un carrusel visual interpreta un centenar de imágenes satelitales desde las heladas aguas del Ártico en el mar de Barents, hasta las corrientes y mares del océano Austral, el Pacifico Occidental y los mares de Europa. Una vuelta de 360 grados a la Tierra, emmarcada además en la Década del Océano de las Naciones Unidas (2021-2030). "Quiero mostrar una visión del mundo unificada, en red, interconectada e interdependiente", ha declarado Rierola.