Antiguo Twitter
La oposición critica la decisión unilateral del Ayuntamiento de Barcelona de salir de la red social X
El Ayuntamiento de Barcelona deja la red social 'X' ante su "espiral de desinformación"

María Eugenia Gay junto al alcalde Jaume Collboni / Europa Press


Gisela Macedo
Gisela MacedoPeriodista
La inminente eliminación de más de 80 cuentas del Ayuntamiento de Barcelona de la red social X (antes Twitter), ha levantado críticas por parte de la oposición. Este lunes, el consistorio ha informado de que el próximo 31 de enero cerrará todas sus cuentas excepto una, @bcn_ajuntament, que se usará solo para informar de emergencias. Esto, según su comunicado oficial, es debido a la "espiral de desinformación" en la que se ha visto envuelta esta red social.
Los partidos de la oposición lamentan que el actual gobierno socialista no haya consultado al resto de grupos su salida de la red social, ya que los perfiles que se eliminarán son institucionales (como, por ejemplo, el de la Guardia Urbana o el de los Bombers de Barcelona, entre muchos otros), y al no tratarse de redes sociales personales ni del PSC.
El presidente de Junts per Barcelona, Jordi Martí Galbis, ha reaccionado precisamente en X con una publicación en la que recuerda al alcalde Jaume Collboni que "la cuenta no es del gobierno; es del ayuntamiento, donde tenéis 10 de 41 regidores". "Salir de X y quedarse en Meta (Instagram), tampoco es coherente. Lo hacéis muy mal", ha añadido.
El presidente del PP en Barcelona, Daniel Sirera, también ha mostrado su indignación en X: "A la izquierda solo le gusta aquello que puede controlar. El ayuntamiento se debe a todos los ciudadanos y debe seguir informando a través de todas las redes sociales", ha opinado.
Por su parte, el grupo de ERC ha emitido el siguiente mensaje: "Sorprende que una decisión así, que afecta a perfiles institucionales, no se haya compartido antes" y pide "que se explique cuál es el plan de salida y cuál es la alternativa para la gente que seguía anuncios, avisos y actos", en esta red social.
El gobierno justifica el cierre
Por su parte, segunda teniente de alcaldía en el Ayuntamiento de Barcelona, Maria Eugènia Gay, ha argumentado ante los medios que el actual gobierno municipal ha decidido salir de X porque considera que "es una plataforma que facilita la desinformación, que fomenta el discurso del odio y atenta contra la convivencia y la cohesión social, y que pone en cuestión la autoridad de las instituciones". Asimismo, ha lamentado que el antiguo Twitter "ha reducido sus mecanismos control y moderación, lo que ha hecho que aumente la información tóxica y falsa".
Asimismo, Gay ha argumentado que los técnicos municipales que están elaborando la nueva estrategia de comunicación del ayuntamiento "han comprobado que hay otras plataformas que permiten una comunicación más directa y activa". La información de servicio municipal se mantendrá en el resto de redes oficiales, web del ayuntamiento, boletines informativos y 'apps' actualmente operativas.
- Los Mossos d'Esquadra desalojan las chabolas y los huertos de la masía de Can Cervera de Esplugues
- No quiero pensarlo': los floristas de la Rambla viven el último Sant Jordi antes de su exilio a la plaza Catalunya
- El metro de Barcelona tendrá nuevas máquinas de venta de billetes que expedirán el título de plástico de la T-Mobilitat
- Muere electrocutado un trabajador de 41 años en la Zona Franca de Barcelona
- Un merendero en el corazón de Montjuïc: el Grup Confiteria reabre la Font del Gat
- El taxista de Barcelona fallecido tras una discusión de tráfico murió al golpearse la cabeza contra el suelo
- La floristería más antigua de España arrasa en Sabadell: 'Busco la tradición
- Un barco del siglo XV emerge entre las obras de la Ciutadella del Coneixement en Barcelona