Protestas
El Sindicat de Llogateres organiza una maratón de resistencia vecinal contra el desahucio de la Casa Orsola
Qué pasa en Casa Orsola, el anunciado desahucio en el Eixample que protagonizó la gala de los Gaudí
1 de cada 5 pisos del Eixample es de dueños de más de 15 viviendas

El Sindicat de Llogateres anuncia una maratón para frenar el desahucio de Casa Orsola / ACN


ACN
ACNLa Agencia Catalana de Noticias (ACN) es una agencia de noticias catalana de carácter público y multimedia, que se fundó en 1999 y cubre informativamente Cataluña, así como otros territorios de habla catalana, y también ofrece información de aquello que afecta directamente a Cataluña pero que pasa en otros centros de decisión, como Bruselas, Londres y Madrid.
El Sindicat de Llogateres ha llamado a participar en la resistencia vecinal contra el desahucio de la Casa Orsola a partir del próximo jueves día 30, cuando han organizado un maratón de actividades para denunciar un modelo que consideran "especulativo", 24 horas antes del desalojo.
Así lo ha explicado en rueda de prensa la portavoz de la entidad, Carme Arcarazo, quien ha destacado que de llevarse a cabo el desahucio de todos los vecinos de Casa Orsola, sería "el más grande llevado a cabo en la ciudad".
"A partir del jueves a las 18:30 horas organizaremos un maratón de actividades, desde caceroladas hasta parlamentos, conferencias y actuaciones", ha contado Arcarazo sobre lo que planean para evitar el desahucio del inmueble, en la calle Calabria 137, un caso que centró la parte reivindicativa de la última Gala de los Premios Gaudí.
"Tendremos a la Ludwig Band y otros nombres que no podemos decir aún. Lo haremos en los próximos días", ha añadido.
Más allá del apoyo de caras conocidas del cine, el Sindicat de Llogateres ha sacado pecho de que ya han anunciado el apoyo de más de 20 asociaciones, entidades, sindicatos y consejos ciudadanos y juveniles.
El día 31 de enero a las 09:00 horas es la hora y fecha prevista para el desahucio de Josep Torrent, un profesor de escuela que ha vivido 22 años en el inmueble que ahora le llaman a abandonar y por el que en los últimos años pagaba 700 euros de alquiler.
Él mismo ha explicado este miércoles que él no es una persona "vulnerable", pero que ahora deberá hacer frente a un mercado del alquiler de precios "imposibles".
"Esto me ha pasado a mí, pero mañana le puede pasar a cualquier otra persona normal y corriente que viva de alquiler en Barcelona", ha reivindicado.
En esa línea, Arcarazo ha destacado que lo que está en juego "no es solo el desahucio de este vecino, sino de un modelo de fondos de inversión comprando edificios enteros". "Lo que está en juego no es la Casa Orsola, es toda Barcelona", ha enfatizado.
En el edificio también estarían pendientes de futuras ejecuciones otros vecinos que ya han sido demandados por Lioness Inversiones, el fondo que compró el inmueble modernista para crear alquileres de temporada en 2021.
Por ahora, ya siete de los 27 pisos tienen esa nueva calificación de alquiler de temporada, y en ellos residen de forma temporal sobre todo extranjeros que pasan cortos periodos en la ciudad y pagan alrededor de 2.500 euros al mes, han explicado.
En nombre de los sindicatos de educación UGT y Ustec, Cristina Martín, por su parte, ha destacado que la pobreza y la emergencia habitacional tiene "efectos" tanto en la vida académica de los niños como en la convivencia de los centros.
- Thiago Alcántara, Jordi Alba y el exlíder local de ERC postulan precandidatura conjunta a la presidencia del CE L'Hospitalet
- Paga 1.360 euros por aparcar dos meses en La Maquinista de Barcelona: 'Cuesta más que el coche
- Última hora del accidente de un autocar en Mollet del Vallés en Barcelona, en directo
- El Ayuntamiento de Barcelona cierra un bar de Enric Granados por incumplir la normativa
- Arc de Triomf, ejemplo clamoroso del centenar de ascensores y escaleras parados en Rodalies
- Una persona con intenciones suicidas en L'Hospitalet interrumpe la circulación de trenes de Rodalies durante unos minutos
- El metro de Barcelona, al límite: TMB pide más trenes ante el récord histórico de pasajeros
- Un sindicato denuncia ante la Inspección de Trabajo las 'condiciones deplorables' de los Juzgados de Badalona