Mala calidad del aire

Aviso por contaminación en Barcelona: 40 municipios afectados por alta concentración de partículas

Barcelona lidera el ránking español de tiempo perdido en atascos: 41 horas al año

España debería reducir sus emisiones entre un 5% y un 7,5% anual para cumplir sus promesas climáticas

Contaminación en Barcelona

Contaminación en Barcelona / Robert Ramos - Archivo

El Periódico

El Periódico

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El Departament de Territori, Habitatge i Transició Ecològica de la Generalitat de Catalunya ha activado un aviso preventivo debido a niveles elevados de partículas en suspensión de diámetro inferior a 10 micras (PM10) en 40 municipios de la conurbación de Barcelona.

Durante la jornada de ayer, lunes, se superaron los límites diarios de PM10 en tres estaciones de la Xarxa de Vigilància i Previsió de la Contaminació Atmosfèrica. Estas estaciones se encuentran ubicadas en Mollet del Vallès (Vallès Oriental), y en dos estaciones de Montcada i Reixac (Vallès Occidental). Las condiciones meteorológicas actuales indican que los niveles podrían mantenerse elevados durante las próximas 24 horas, posiblemente superando el límite diario de 50 μg/m³ para este martes.

Los municipios afectados por este aviso preventivo son Badalona, Barcelona, l'Hospitalet de Llobregat, Sant Adrià de Besòs, Santa Coloma de Gramenet, Castelldefels, Cornellà de Llobregat, Gavà, Martorell, Molins de Rei, Esplugues de Llobregat, el Papiol, Pallejà, el Prat de Llobregat, Sant Andreu de la Barca, Sant Feliu de Llobregat, Sant Joan Despí, Sant Just Desvern, Sant Vicenç dels Horts, Viladecans, Badia del Vallès, Barberà del Vallès, Castellbisbal, Cerdanyola del Vallès, Montcada i Reixac, Ripollet, Rubí, Sabadell, Sant Cugat del Vallès, Sant Quirze del Vallès, Santa Perpètua de Mogoda, Terrassa, Granollers, la Llagosta, Martorelles, Mollet del Vallès, Montmeló, Montornès del Vallès, Parets del Vallès y Sant Fost de Campsentelles.

Para reducir las emisiones de contaminantes, especialmente las partículas generadas por actividades humanas, la Generalitat recomienda a la población priorizar el uso del transporte público sobre el vehículo privado y regular la climatización de los hogares y establecimientos para reducir la contaminación.

La Generalitat, a través de la Direcció General de Canvi Climàtic i Qualitat Ambiental, ha informado que continuará monitorizando los niveles de contaminación y evaluará diariamente la necesidad de mantener el aviso preventivo, activar un episodio de contaminación o desactivar la alerta según la evolución de la situación.

Para mantenerse informado sobre la calidad del aire en tiempo real, se puede consultar la aplicación móvil gratuita AireCat, disponible en App Store y Google Play Store, así como en la página web de datos de calidad del aire de la Generalitat.