Sant Antoni

Inicio del bicentenario de los Tres Tombs con un acto en el Saló de Cent de Barcelona

Collboni dice que la cultura popular refleja la "identidad colectiva"

Los Tres Tombs de Sant Andreu 2025: restricciones de tráfico y transporte público

Sant Andreu celebra Els Tres Tombs

Sant Andreu celebra Els Tres Tombs / MANU MITRU

ACN

ACN

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El Saló de Cent del Ayuntamiento de Barcelona ha sido el escenario este sábado del inicio de los actos de celebración del bicentenario de la fiesta de los Tres Tombs, una tradición arraigada en la ciudad desde hace dos siglos. Para conmemorar esta efeméride, la Federación de los Tres Tombs de Sant Antoni ha preparado un programa de actividades a lo largo del año que culminará en mayo con la celebración del XXVIII Encuentro Nacional de los Tres Tombs de Catalunya. 

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha afirmado que la cultura popular refleja la "identidad colectiva" de los barceloneses y que es necesario otorgarle "el reconocimiento que se merece". "Nos permite entender qué nos ha hecho ser como somos para poder soñar con cómo queremos ser en el futuro", ha señalado.

Collboni ha presidido el acto de este sábado, en el que la primera teniente de alcaldía, Laia Bonet, y la directora de la Escuela de Policía de Catalunya, la comisaria Cristina Manresa, han sido las pregoneras. El evento ha servido para entregar los galardones que reconocen la labor de personas y entidades que trabajan en favor de esta tradición, y para nombrar a la Guardia Urbana con las Banderas de Honor entregadas por sus homólogos de Reus.