100 años
TMB repasa la historia del metro de Barcelona en un libro de Daniel Venteo y Pilarín Bayés
Es el primero de los tres libros dedicados al centenario del transporte suburbano
Barcelona redecora la parada de Passeig de Gràcia al estilo 'vintage' por el centenario del metro
MULTIMEDIA | El metro celebra su centenario con récord de validaciones y con planes para ampliar su despliegue metropolitano
Europa Press
Europa PressEuropa Press es una agencia de noticias privada española. Fue fundada en 1953 por Torcuato Luca de Tena Brunet. Consolidada como una de las mayores agencias del país,8 difunde mayoritariamente en castellano durante las 24 horas del día y cuenta con corresponsalías en todas las comunidades autónomas de España.
Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) ha presentado este viernes el libro 'La petita historia del metro', de la ilustradora Pilarín Bayés y el escritor Daniel Venteo, el primero de los tres libros dedicados al centenario del Metro de Barcelona.
A la presentación han acudido la presidenta de TMB, Laia Bonet, y el consejero delegado de TMB, Xavier Flores, así como los alumnos de 4º de Primaria de la escuela Josep Maria Jujol del distrito de Gràcia, que durante el curso han trabajado en un proyecto sobre el centenario del transporte suburbano de Barcelona.
Bonet ha explicado que el libro habla de la historia del metro, pero también de Barcelona, con quien ha "crecido de la mano" estos últimos 100 años, y ha destacado el significado que tiene la infraestructura para los barceloneses, sin el que no se puede entender la ciudad.
"Todos tenemos historias en él"
"El metro nos acerca a todas partes y, por tanto, todos tenemos historias en él", ha afirmado, además de celebrar el, a su juicio, buen funcionamiento del transporte suburbano para el que TMB seguirá trabajando.
Además del libro, se ha presentado la exposición sobre el libro, que estará abierta al público de lunes a viernes de 10 a 20 horas hasta el mes de febrero en el Espai Mercè Sala, en el vestíbulo de la estación de Diagonal de la L5, que durante el año acogerá más muestras vinculadas al centenario y entre las cuales destaca una exposición de realidad inmersiva en verano.
Bayés y Venteo
Tras la presentación de Bonet, los autores del libro han relatado el proceso de creación de su obra, así como la historia del metro, guiados por las preguntas de los alumnos, a quienes Venteo ha reconocido que su etapa preferida es, sin duda, la actual.
Por su parte, Bayés ha recordado la primera vez que se subió al metro: "Para nosotros era la modernidad, y aún lo es ahora", ha afirmado, y sobre su próxima obra ha asegurado que aún le quedan muchas cosas por decir en el mundo de la ilustración.
'La petita història del metro' es el primer libro lanzado para celebrar los 100 años del transporte suburbano barcelonés, y le seguirán 'La dona treballadora al metro de Barcelona', que transcurrirá por el papel de las mujeres en el metro y, finalmente, '100 anys del metro de Barcelona', un libro de fotografías editado por TMB, la Generalitat de Catalunya y el Ayuntamiento de Barcelona.
- Vecinos y comerciantes de un tramo de la nueva Diagonal denuncian las 'pifias' en sus aceras
- Así está La Mola, un año después del polémico cierre del restaurante en la cima
- El párking del Alcampo de Sant Boi se transformará en la instalación fotovoltaica más potente del área de Barcelona
- Espectacular”: la pastelería de Terrassa con mejores reseñas según Google
- Andreu Bernadàs: 'Si se prohibiera salir a los 600 caballos que participan en Tres Tombs, muchos irían al matadero
- Empresariado de Barcelona se une para canalizar su inquietud por la reducción del uso del vehículo privado
- La Audiencia de Barcelona absuelve a Albiol por la instalación de antenas en una comisaría de Badalona
- Rufián dimite como concejal de ERC en Santa Coloma y pone fin a su etapa municipal