Críticas
El PP reprocha a Illa y Parlon ir a "hacerse una foto" en La Mina tras el tiroteo
Los propulares reclaman una "oficina antiocupación" para "atender de manera urgente" el fenómeno
Miedo en La Mina y balas en los pisos tras un tiroteo entre dos familias: "Fueron cinco minutos interminables"
Judith Cutrona
Judith CutronaPeriodista especializada en información local. Con la mirada puesta en el Ayuntamiento de Barcelona y en las calles de la ciudad. He estado siete años escribiendo noticias en Europa Press. Antes, colaboré con La Vanguardia y Público.
El portavoz del PP en el Parlament, Juan Fernández, ha reprochado al presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y a la consellera de Interior, Nuria Parlon, que acudan al barrio de La Mina, en Sant Adrià del Besòs, tras el tiroteo del martes por la noche, y ha criticado que esta no es la actuación que se espera del Govern. "La respuesta del Gobierno ante un tiroteo a La Mina no puede ser en ningún caso hacerse una foto en el lugar de los hechos", ha afirmado este jueves en declaraciones a los periodistas junto al líder del PP en el Ayuntamiento de Barcelona, Daniel Sirera.
Para Fernández, lo "deseable" hubiera sido una comparecencia pública de Parlon este mismo miércoles explicando las medidas que se implementarán ante "la escalada de violencia que vive la ciudad" y ha añadido que la "problemática de inseguridad" que se vive en La Mina no es una novedad. "La alcaldesa de la ciudad (Filo Cañete) ha estado pidiendo ayuda a gritos", ante un problema que según él se resuelve con más presencia policial que pare los delitos que se cometen en el barrio.
Antes de realizar la visita por el barrio de La Mina, donde también irán a la comisaria de Cristòfol Moura 41, Illa y Parlon se reunirán con Cañete, y posteriormente el president hará una breve declaración.
Ocupaciones ilegales
Por otro lado, Fernández ha anunciado que su partido llevará al próximo pleno de la cámara catalana la "oficina antiocupación" que el líder popular en Catalunya, Alejandro Fernández, planteó en la campaña electoral de las últimas elecciones autonómicas, basada en la que implantó el alcalde de Badalona (Barcelona), Xavier Garcia Albiol, en su ciudad.
De este modo, ha urgido a la Generalitat a "atender de manera urgente" el fenómeno de la ocupación ya que, según datos del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), el próximo año Catalunya repetirá su liderazgo en el número de ocupaciones ilegales, ha señalado.
"Pedimos esta premisa que vemos desde el PP y que, al final, es lo que piensa todo el mundo, y es que la ocupación se la tiene de desocupar y al propietario se le tiene que proteger", ha opinado Fernández, que también ha reclamado que se desbloqueen las desocupaciones en 24 horas propuestas por el PP en el Congreso de los Diputados.
"22 inmuebles municipales ocupados"
Ante la Antiga Massana, ocupada y pendiente todavía de su desalojo, Sirera ha lamentado que Barcelona sea "una ciudad donde se puede ocupar hasta edificios municipales y no pasa nada", y ha exigido al alcalde, Jaume Collboni, el desalojo de los 22 inmuebles ocupados que siguen bajo titularidad del consistorio.
De hecho, ha anunciado que en el próximo pleno del ayuntamiento llevarán un seguimiento de la iniciativa que ya presentaron para crear una oficina antiocupación. Si el alcalde "decide no actuar contra las personas que ocupan ilegalmente estos edificios, pues que lo haga la justicia", ha sentenciado Sirera.
- Propietarios de pisos se manifiestan para que se derogue el decreto que limita los desahucios
- La discoteca que subleva a los vecinos de Porta supera los primeros trámites para la apertura
- Un descubrimiento': la pastelería de Sabadell con la máxima puntuación en Google
- Nou Barris detiene las obras de la discoteca proyectada en Porta y exige una licencia de obras a sus promotores
- Insomnes por el estrés y las pantallas en Barcelona: “Hago un esfuerzo salvaje para dormir 6 horas y media”
- TMB cierra la cochera de autobuses de Ponent y traslada la flota de 13 líneas a la Zona Franca
- ¿Cuándo caducan los billetes de metro de Barcelona comprados en 2024? Apunta este día
- Este lunes arrancan las obras del corredor de bus rápido en la N-150a entre Terrassa y Sabadell