Tras el tiroteo

Los Mossos despliegan a la BRIMO y la ARRO en La Mina para controlar a los clanes de la droga

Interior monta un dispositivo especial para evitar enfrentamientos y acabar con la sensación de impunidad de los clanes tras el altercado con armas de fuego entre dos familias enfrentadas

VÍDEO | Miedo en La Mina y balas en los pisos tras un tiroteo entre dos familias: "Fueron cinco minutos interminables"

El president de la Generalitat, Salvador Illa, entre la alcaldesa de Sant Adrià, Filo Cañete, y la consellera de Interior, Núria Parlon.

El president de la Generalitat, Salvador Illa, entre la alcaldesa de Sant Adrià, Filo Cañete, y la consellera de Interior, Núria Parlon. / MANU MITRU

Germán González
Jordi Ribalaygue
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Los Mossos d'Esquadra, en colaboración con la policía local de Sant Adrià de Besòs, han iniciado el despliegue de un importante dispositivo de seguridad en el barrio de La Mina, según han explicado varias fuentes a EL PERIÓDICO. El objetivo es garantizar la seguridad en las calles y acabar con la sensación de impunidad que tienen algunos delincuentes de la zona, ligados al tráfico de marihuana. Por eso, efectivos de numerosas unidades, como las Brigadas Móviles (BRIMO) o el Área Regional de Recursos Operativos (ARRO), estarán de forma permanente en el barrio, junto con patrullas de seguridad ciudadana y agentes de paisano. El operativo será continuo durante las 24 horas y sin fecha límite por ahora, asegura Interior. Esta tarde era visible con un par de furgonas y agentes armados en la zona donde se desencadenó la disputa esta semana, también con vehículos policiales en algunas entradas a La Mina.

Intenso intercambio de disparos en el barrio de La Mina

Intenso intercambio de disparos en el barrio de La Mina / VÍDEO: EL PERIÓDICO

La gota que ha colmado el vaso fue el tiroteo del pasado martes por la noche en La Mina, en el que al menos dos clanes dedicados al tráfico de droga alardearon de armas de fuego disparándose entre ellos. El president de la Generalitat, Salvador Illa, y la consellera de Interior, Núria Parlon, han acudido al Ayuntamiento de Sant Adrià este jueves. Luego se han dirigido al barrio para visitar la comisaría de los Mossos y pasear por algunas calles tras el suceso que, como en otros altercados anteriores, ha enrarecido la rutina del vecindario, que alberga algunas de las calles donde se declaran menos renta en Catalunya.

Durante la última reyerta, se escucharon más de un centenar de detonaciones en apenas tres minutos entre las calles Saturn y Venus, principalmente con pistolas, aunque se investiga si se disparó también con una arma de guerra.

Varias fuentes remarcan a este medio que la presencia policial se reforzará con trabajos de investigación de los Mossos para acabar con la delincuencia vinculada al narcotráfico. Además, se harán controles aleatorios de armas de fuego y armas blancas en la zona para intentar requisar el máximo posible.

El president Salvador Illa saluda al director general de la Policía, Josep Lluís Trapero, ante la alcaldesa de Sant Adrià y la consellera de Interior.

El president Salvador Illa saluda al director general de la Policía, Josep Lluís Trapero, ante la alcaldesa de Sant Adrià y la consellera de Interior. / MANU MITRU

El dispositivo atiende la reclamación de la alcaldesa de Sant Adrià, Filo Cañete, que esta semana rogó "medidas excepcionales para el control y la retirada de armas". A su vez, el traslado de agentes de la BRIMO y los ARRO cumple otra petición que la edila formuló meses atrás, cuando miembros de otras dos familias llegaron a enfrentarse a tiros en la calle y una chica resultó herida. Tras el último incidente, la Asociación de Vecinos de La Mina también ha pedido más efectividad policial frente a los altercados que pervierten la rutina del vecindario.

La fórmula de Font de la Pólvora

La intención del dispositivo es similar al que los Mossos mantienen en el barrio de Font de la Pólvora de Girona. La conflictividad en la zona se avivó con el doble crimen la noche de Sant Joan, cuando un hombre y una mujer del mismo clan gitano murieron acribillados por las balas de una arma de guerra que disparó un narcotraficante de la zona.

El tiroteo del pasado martes en La Mina ocurrió sobre las 22.15 horas y apenas duró unos tres minutos. Sin embargo, puso en alerta a los mossos de la comisaría de Sant Adrià, que en ese momento estaba haciendo el cambio de turno, entre los que salían de la tarde y entraban en horario nocturno. Por ese motivo había más efectivos en dependencias policiales.

Al lugar de los disparos acudieron "de forma inmediata" policías de paisano, orden público y de seguridad ciudadana. También se desplazaron agentes de investigación y de la unidad científica, que se encargaron de recuperar casquillos de bala y ver dónde habían impactado algunos proyectiles. Los Mossos mantienen una investigación abierta por estos disparos, pese a que todo apunta a una exhibición de fuerza entre clanes rivales. Hubo una mujer herida leve que fue atendida en su casa.