Investigación abierta de los Mossos
VÍDEO | Miedo en La Mina y balas en los pisos tras un tiroteo entre dos familias: "Fueron cinco minutos interminables"
Vecinos del barrio vinculan el altercado de anoche con armas de fuego a una disputa entre jóvenes de dos familias enfrentadas, que se intercambiaron tiros desde las ventanas de dos bloques y a pie de calle
ANTECEDENTE | Destierro, detenciones y antidisturbios: así se ha pacificado La Mina tras los tiroteos de los clanes
Jordi Ribalaygue
Jordi RibalayguePeriodista
Periodista especializado en información local de Barcelona y el área metropolitana. Ha trabajado en El Mundo, EFE, Público, Ara, Tot Barcelona y medios locales de Sant Adrià de Besòs y Badalona. Ha colaborado en la redacción del libro 'Objectiu Venus', sobre el barrio de La Mina.
“Nunca había escuchado nada igual”, confiesa una vecina de La Mina que oyó desde casa el intenso cruce de decenas de disparos que dos grupos de personas armadas se intercambiaron en torno a las 22:00 horas de este martes entre las calles Saturn y Venus, en Sant Adrià de Besòs y cerca del límite con Barcelona. Las peleas con arma de fuego sacuden al barrio cada cierto tiempo, pero los vecinos consultados por EL PERIÓDICO no recuerdan un episodio de la virulencia de anoche.
Algunos individuos abrieron fuego desde ciertas ventanas de los bloques y otros respondieron a tiros a pie de calle, encañonando a los pisos y cubriéndose en las esquinas para esquivar los balazos. Algunas balas atravesaron ventanas y persianas, han quedado incrustadas en paredes de viviendas y se han localizado casquillos dentro de domicilios que vivieron la reyerta con pavor.
“Pasamos miedo en las casas, fueron cinco o seis minutos interminables”, comenta una mujer. En los vídeos que han circulado entre los habitantes del barrio, se ve a un grupo parapetado en el cruce de las calles Ponent y Mar y apuntando en alto, hacia los domicilios de Saturn. “No me asomé por temor, porque los cristales retumbaban. Parecía que estuvieran disparando a nuestra casa”, confiesa la vecina.
Los Mossos han informado de que una persona resultó herida muy leve, por un hematoma al rozarle una bala. A falta de los resultados de la investigación que la policía catalana ha abierto, en el barrio se identifica a dos familias, los García y los Cascabeles, como los contendientes de la trifulca.
“Los García viven en Saturno y los Casacabeles, en Venus. Hay un pique entre los jóvenes que viene de hace tiempo”, explica un vecino, que ofrece una versión coincidente con las demás fuentes consultadas.
Una "tontería" entre adolescentes
“Fue una tontería entre jovencitos de 15 a 18 años, alguien se lo dijo no sé a quién y saltó la liebre”, comenta el mismo vecino. "Uno había pegado a otro y se montó el zafarrancho", sintetiza una residente en la zona. Las voces consultadas vinculan a algunos miembros de ambas familias con otros altercados y presuntas actividades delictivas.
“Fue increíble: los tiros se oían desde varias calles, hubo ráfagas… Fue sobrepasado", observa un testigo. "No es normal que se disparen, tampoco que tengan ese tipo de armamento”, completa.
Otro habitante del barrio advierte de que pudo ocurrir una tragedia. “Mi sobrina justo había bajado a comprar un ‘shawarma’ y, nada más entrar en casa, empezaron los tiros”, relata. "Nos pilló a todos en casa, menos mal...", suspira una vecina. Añade que, desde su piso, no escuchó una discusión ni ningún alboroto durante la tarde que antecediera al suceso en que las armas salieron a relucir: "Estaba todo calmado. Se lió de golpe".
“Los vecinos de La Mina ya no se sienten seguros", denuncia una de las personas que atiende a EL PERIÓDICO. "Tenemos a los Mossos, pero es una vergüenza. ¡No hacen nada! En el oeste, había un ‘sheriff’ y él solo controlaba al pueblo. Aquí son un ejército solo cuando quieren”, reprocha.
Como en otras ocasiones en que un encontronazo ha alterado a La Mina, la alcaldesa de Sant Adrià, Filo Cañete, ha vuelto a expresar este miércoles "la necesidad de recuperar el espacio público de forma urgente" en el vecindario, en el que viven unas 10.700 personas. La edila ha rogado "medidas excepcionales para el control y la retirada de armas". "Los vecinos y las vecinas han de poder vivir tranquilos en su barrio y sus hogares", ha manifestado.
“Me ha pasado más de una vez volver de currar y que me paren en una rotonda. ¿Pero qué hacen para evitar esto?”, plantea otro residente en La Mina. “La gente esta harta. ¡Que se maten entre ellos y nos dejen! Llevamos mucho tiempo oyendo tiros por la noche. Son disparos al aire, de gente que va fardando de armas". Otras fuentes han dado fe de haber sido testigos en los últimos meses de ese mismo tipo de alarde. "¿Que cómo está hoy el barrio? Como siempre, con su actividad normal -describe un habitante del barrio-. Antes se tenía un poco más de respeto, pero esto ya se ha normalizado”.
- Albiol desaloja el antiguo instituto Lola Anglada de Badalona, ocupado desde hace más de un año
- Propietarios de pisos se manifiestan para que se derogue el decreto que limita los desahucios
- La discoteca que subleva a los vecinos de Porta supera los primeros trámites para la apertura
- Un descubrimiento': la pastelería de Sabadell con la máxima puntuación en Google
- Badalona proyecta un eje estratégico del mar a la montaña que culminará con el canal del Gorg
- El plazo para acceder al sorteo de los pisos de la Illa Glòries se abre hasta el 17 de enero
- TMB cierra la cochera de autobuses de Ponent y traslada la flota de 13 líneas a la Zona Franca
- Barcelona registra un nuevo récord de población: 1,718 millones de empadronados