Narcotráfico
Incautados 1.120 kilos de cocaína ocultos en sacos de garbanzos en el puerto de Barcelona
El 40% de los fraudes eléctricos en Catalunya son por plantaciones de marihuana
Catalunya, puerta de entrada de la droga a Europa: se disparan las investigaciones por narcotráfico
El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
La Guardia Civil y el Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria incautaron el pasado 30 de diciembre en el puerto de Barcelona 1.120 kilos de cocaína ocultos en sacos de garbanzos dentro de un contenedor procedente de México y cuyo destino final era Israel.
Según informa este miércoles la Guardia Civil, la droga venía camuflada dentro de estos sacos de garbanzos, que era la mercancía legal del transporte, en una modalidad delictiva conocida como "gancho ciego", en la que el destinatario de la misma desconoce la existencia de la droga.
La actuación policial se produjo en concreto en la terminal APTM del puerto de Barcelona durante la inspección rutinaria.
En el contenedor los agentes hallaron 16 paquetes, que contenían cada uno de ellos una cantidad aproximada de 60 pastillas de cocaína, que sumaban un total de 1.120 kilogramos de droga.
El "gancho ciego" es un método empleado por las redes de narcotráfico para introducir estupefacientes en contenedores sin el conocimiento de los remitentes o destinatarios legítimos.
Consiste en introducir la droga en el contenedor que transporta mercancías legales y recuperarla antes de que sea entregada al cliente legítimo, como en este caso, reemplazando el sello original del contenedor por uno falso que pasa desapercibido.
- Cierra el colegio Mireia de Barcelona por falta de alumnos tras 65 años de historia
- Nou Barris detiene las obras de la discoteca proyectada en Porta y exige una licencia de obras a sus promotores
- Taxistas de Barcelona convocan un paro y una marcha lenta por las rondas Litoral y de Dalt
- La Audiencia de BCN comunica este viernes a Albiol la sentencia por la instalación irregular de antenas en una comisaría
- Barcelona activa la alerta de emergencia municipal: 'alta probabilidad' de olas de 2,5 metros
- Los empresarios Enrique Tomás y José Elías serán embajadores de Badalona en su primera vez en Fitur
- El banco que venera el turismo turco en Barcelona está a medio mes de desaparecer
- Barcelona abrirá un acceso a la Ciutadella por la calle Wellington en primavera de 2027