Malos olores
Por qué huele a abono en buena parte del área de Barcelona
Tras las quejas de varios vecinos, la policía de El Prat ha detectado que el origen de los malos olores en la ciudad provenía de un depósito de la empresa PlastiVerd
Gisela Macedo
Gisela MacedoPeriodista
Àlex Rebollo
Àlex RebolloPeriodista
Vecinos de El Prat de Llobregat ya empezaron sufrir una serie de malos olores este martes 7 de enero. Vecinos que paseaban por la calle se paraban para mirarse la suela de los zapatos por un fuerte olor que les perseguía. Nada. Todo limpio. El aroma a estiércol procedía de otro lado. La situación se ha repetido este 8 de enero en buena parte de L'Hospitalet de Llobregat y en barrios de Barcelona como Sants o el Eixample, donde a partir del mediodía los vecinos de la zona especulaban con la posibilidad de que estuvieran abonando parterres o que el mal olor saliera de las alcantarillas. Fuera cual fuera el origen, la conclusión era clara: "Huele fatal".
Ningún aviso ha llegado a los Bombers de la Generalitat o Protecció Civil. Ninguna empresa les ha alertado de fuga o incendio alguno por el que hiciera falta preocuparse. Con todo, al menos por lo que respecta a El Prat de Llobregat, la respuesta al origen del profundo hedor se encuentra en una empresa ubicada cerca de la C-31.
Fuentes municipales del Ayuntamiento de El Prat han explicado a este diario que, a raíz de las quejas que les habían transmitido varios ciudadanos, una patrulla de la Policía Local se ha desplazado para tratar de averiguar de dónde provienen los olores "Se trata de un depósito de la empresa PlastiVerd donde vierte un contenido que no es tóxico pero que puede generar sulfuros (olores)", comentan las mismas fuentes.
De este modo, según explica el consistorio, la empresa, que antes vertía estos contenidos directamente al alcantarillado, "lo construyó precisamente para rebajar los niveles de sulfuros" y dar así cumplimiento a los requerimientos del Área Metropolitana de Barcelona (AMB), que le otorgó la licencia de vertido. Así pues, "ni se trata de productos peligrosos ni se están generando en una fábrica abandonada, como recogen algunas especulaciones publicadas sin contraste alguno en las redes sociales", han remarcado las mismas fuentes municipales. Horas antes, vecinos de la ciudad habían especulado sobre unos supuestos contenedores químicos abandonados en la antigua fábrica de la Seda a El Prat.
En cualquier caso, el episodio de malos olores de este 8 de enero ha recordado a uno parecido ocurrido en noviembre de 2015. Entonces, el olor a estiércol también invadió buena parte de municipios como Barcelona, L'Hospitalet, El Prat o Cornellà. Entonces se habló de que el origen del olor a abono podía estar en el Parc Agrari de El Prat, aunque posteriormente el Departament d'Agricultura negó que ese fuera el origen.
- El párking del Alcampo de Sant Boi se transformará en la instalación fotovoltaica más potente del área de Barcelona
- Espectacular”: la pastelería de Terrassa con mejores reseñas según Google
- Vecinos y comerciantes de un tramo de la nueva Diagonal denuncian las 'pifias' en sus aceras
- Empresariado de Barcelona se une para canalizar su inquietud por la reducción del uso del vehículo privado
- La Audiencia de Barcelona absuelve a Albiol por la instalación de antenas en una comisaría de Badalona
- La Audiencia de BCN comunica este viernes a Albiol la sentencia por la instalación irregular de antenas en una comisaría
- Un escape de agua inunda párkings y deja sin luz a vecinos del paseo Maragall de Barcelona
- Rufián dimite como concejal de ERC en Santa Coloma y pone fin a su etapa municipal