Iniciativa municipal
ERC propone crear un 'hub' de contenidos audiovisuales en catalán en Barcelona
Alamany insiste en fomentar el uso de la lengua catalana: "Es una emergencia"
Elisenda Alamany deja la vicepresidencia del AMB para centrarse en sus cargos en ERC y Barcelona
PSC y Comuns acercan posiciones en alquileres y cruceros para un acuerdo de presupuesto en Barcelona en enero
Judith Cutrona
Judith CutronaPeriodista especializada en información local. Con la mirada puesta en el Ayuntamiento de Barcelona y en las calles de la ciudad. He estado siete años escribiendo noticias en Europa Press. Antes, colaboré con La Vanguardia y Público.
Tras impulsar una comisión de estudio sobre el catalán en el Ayuntamiento de Barcelona, ERC ha propuesto dar un paso más para fomentar el uso de la lengua catalana, que "no ha parado de retroceder". Su propuesta, ya comunicada al gobierno municipal y que presentarán en el pleno de este enero, es constituir un 'hub' de creación de contenido audiovisual exclusivamente en catalán. La idea es que sea un espacio físico y también virtual que conecte contenido, tecnología y lengua.
La iniciativa la ha presentado este miércoles en declaraciones a los periodistas la líder del grupo municipal y también portavoz del partido, Elisenda Alamany. "El uso social del catalán es una emergencia que si la pusiéramos en el barómetro seguro que saldría como una preocupación para los barceloneses", ha afirmado. Por eso ha insistido en crear una "infraestructura fuerte" donde pueda "encontrarse el ecosistema audiovisual" y crear contenido en catalán.
No ha concretado donde podría constituirse este 'hub', aunque lo ha situado en el entorno de la sede de Barcelona Activa, delante del centro comercial de las Glòries, y por donde también se encuentra MediaPro.
A nadie se le escapa que para desarrollar este proyecto, al que Alamany llama una "fábrica de creación de contenido en catalán", "hacen falta recursos del ayuntamiento". Para empezar, una oficina técnica que pueda hacer funcionar el 'hub', formar personal y dotar a la infraestructura de platós, ha concretado la líder municipal, que no se ha aventurado a precisar el coste global que podría tener el proyecto, pero asegura que no es una cifra "estratosférica".
Perspectiva barcelonesa y catalana
ERC propone que el proyecto tenga tres líneas de trabajo. La primera es un programa para fomentar la producción de contenidos en catalán en el entorno digital en colaboración directa con Betevé y la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals. Los contenidos incluirían diferentes formatos tratados desde una perspectiva barcelonesa y catalana.
La segunda línea sería una plataforma física y virtual para centralizar los conocimientos, herramientas y recursos relacionados con el desarrollo tecnológico del catalán. Su misión sería la de impulsar el uso de la lengua en entornos digitales. Y, la tercera, plantea desarrollar herramientas que permitan monitorizar y analizar el uso que los jóvenes hacen de la lengua catalana en el entorno digital.
No es una condición presupuestaria
En un contexto en el que se están dando las negociaciones para aprobar los presupuestos para 2025, la presidenta del grupo ha descartado que este proyecto sea una condición para dar luz verde a las cuentas. De hecho, para Alamany "el baile de los presupuestos no ha empezado". No obstante, sí ha aprovechado para recalcar que a la ciudad le falta ambición y que ve al gobierno municipal en una dinámica de "ir haciendo".
"Exigimos que se vuelva a pensar en grande", ha afirmado Alamany. Para ella, Barcelona debe tener ambición, combinada con modernidad e identidad, las principales líneas estratégicas de ERC.
- Cierra el colegio Mireia de Barcelona por falta de alumnos tras 65 años de historia
- Nou Barris detiene las obras de la discoteca proyectada en Porta y exige una licencia de obras a sus promotores
- Insomnes por el estrés y las pantallas en Barcelona: “Hago un esfuerzo salvaje para dormir 6 horas y media”
- ¿Cuándo caducan los billetes de metro de Barcelona comprados en 2024? Apunta este día
- Taxistas de Barcelona convocan un paro y una marcha lenta por las rondas Litoral y de Dalt
- El banco que venera el turismo turco en Barcelona está a medio mes de desaparecer
- La Audiencia de BCN comunica este viernes a Albiol la sentencia por la instalación irregular de antenas en una comisaría
- Barcelona abrirá un acceso a la Ciutadella por la calle Wellington en primavera de 2027