Aventura marítima
La "traca final" de Andy y Nieves, dos de los 56 catalanes que zarpan de Barcelona para dar la vuelta al mundo en 120 días
Otro centenar de viajeros del resto de España embarcan también en el crucero MSC Magnífica, que se dirigirá a Sudamérica antes de rodear el globo
Los cruceristas crecen un 3,1% en Barcelona aunque se reducen los que solo están unas horas en escala
Este es el crucero para adultos que sale de Barcelona y está revolucionando el sector: las 10 diferencias
Dos cruceros inician la vuelta al mundo 2024 en Barcelona con 114 catalanes a bordo
Patricia Castán
Patricia CastánPeriodista
Periodista en El Periódico de Catalunya desde 1996. Ha ejercido de redactora y jefa de sección en Gran Barcelona. Especializada en los ámbitos de economía local, comercio, turismo, vivienda, ocio, gastronomía y tendencias urbanas.
Con solo una maleta por persona. Así partirán este martes Andy Wergzyn y Nieves Pérez de Arenaza Ferragut, una pareja de barceloneses con muchas millas náuticas a la espalda, que ha decidido vivir su "traca final" con un crucero que dará la vuelta al mundo en 120 días. Una aventura emocionante que compartirán con otros 56 catalanes y con casi un centenar de viajeros del resto de España, que este mediodía han coincidido en el muelle Adossat de Barcelona para empezar la travesía de sus vidas. El MSC Magnifica zarpará rumbo a Sudamérica, recorriendo 46 destinos de 21 países, incluyendo escalas en Europa, el Pacífico, Nueva Zelanda, Australia, las Seychelles, Sudáfrica, Marruecos y varios países del Mediterráneo.
La trayectoria vital de Andy, que llegó a Barcelona con 19 años para estudiar Medicina, se enamoró y echó raíces, y celebrará su 80 cumpleaños el día de la escala en Palermo, da para un libro. No es el crucerista empedernido que culmina su afición con una vuelta al mundo al llegar a la jubilación. De hecho solo había realizado cuatro cruceros en rutas muy dispares, porque durante 52 años ha navegado por su cuenta, en especial con un velero de 11 metros que ahora pone en venta. Atrás quedan incluso tres rutas transatlánticas, la primera en 1976 y solo con un transistor de radio. "Nos mantenemos bien, pero la fuerza física va menguando", relata el excirujano. El crucero se ha convertido en el relevo natural para su hambre (insaciable) de mar.
Hace poco viajaron toda la familia con la naviera italiana, y han vuelto a elegir MSC para este sueño en pareja con ilusiones distintas. A Nieves, de 78 años, le seduce especialmente visitar la isla de Pascua, mientras que él es de los que disfrutará "el barco en sí", desde la borda, perdiendo la vista en un horizonte azul infinito, por encima de los destinos que pisen.
Con gran sentido del humor, Andy contempla los cruceros como el viaje perfecto desde su hogar en la Antiga Esquerra de l'Eixample. "Puedo coger el autobús V11 con mi maleta y llegar al puerto, sin coches ni aviones ni complicaciones", relata. Y así mismo regresará dentro de cuatro meses, ligero de equipaje.
Recorrido sin fronteras
Su singladura les llevará a una primera escala en Málaga, antes de cruzar el Atlántico hacia el continente americano. Allí visitarán Brasil (con noche incluso en Rio de Janeiro), después Buenos Aires, en Argentina --donde la pareja espera marcarse unos tangos--; las Islas Malvinas, Valparaíso en Chile, el tren del Fin del Mundo en Ushuaia, e islas del Pacífico como Tahití, la Polinesia Francesa y las Islas Cook. También descubrirán las costas de Nueva Zelanda y Australia, de las exóticas Maldivas, las Seychelles y Madagascar. El largo recorrido finalizará con escalas en Sudáfrica, Namibia, Senegal y Fuerteventura antes de volver al Mediterráneo y por fin a casa. El viaje, que cuesta algo más de 18.000 euros en categoría exterior con ventanal, incluye 15 excursiones para todos los gustos: desde una por la costa tahitiana de Papeete a snorkel en las Cook.
Serán unas vacaciones épicas a la altura de la intensa vida de este navegante, nacido en Viena, hijo de un actor polaco que murió en Auschtwitz, cuya familia se exilió primero a Venezuela y después a EEUU. Hasta que de Nueva York dio el salto a Madrid (brevemente) y por fin a la capital catalana. A sus hijos delega precisamente la custodia de su vivienda, ya que toda la familia reside en el mismo barrio barcelonés y comparten su fiebre náutica.
Una pequeña ciudad flotante
No estarán solos porque la naviera ya les ha puesto en contacto con otra pareja con la que comparten afinidades, energía y edad. Y además de los 56 catalanes, coincidirán con 4 pasajeros de Baleares, 6 de Canarias, 2 de Castilla La Mancha, 4 de Castilla León, 22 de Madrid, 24 de la Comunidad Valenciana, 12 de Galicia, 6 del País Vasco, 4 de Aragón, 2 de Murcia y 2 de Navarra. Casualmente, el MSC Magnifica suma también dos tripulantes de Valencia y Ciudad Real. El resto del pasaje será de medio mundo, y en algunos casos se irán incorporando en otros países.
Y aunque les esperan muchos kilómetros, climas, culturas, idiomas y sorpresas, buena parte de su tiempo transcurrirá en un barco que viene a ser una miniciudad en sí misma, con capacidad para unos 3.000 pasajeros, donde no faltan teatro, cine 4D, gimnasio, pista de 'jogging', de tenis, minigolf, parques acuáticos, tiendas, karaokes, casino, fiestas temáticas, cinco restaurantes y 12 bares temáticos. Esta vez esperan tener tiempo de poder probarlo todo.
Suscríbete para seguir leyendo
- Movilización por las monjas de Pedralbes: '¿Si hay 200 clarisas en España y 40 en Italia, por qué dejar sin ninguna a Barcelona?
- Júbilo y chascos en una tienda efímera que vende 'cajas sorpresa' de Amazon a peso en Badalona
- Las 3 líneas de autobús más populares de Barcelona en 2024 superan los 20 millones de viajes
- Enrique Tomas, empresario: 'Barcelona es el paraíso; no la cambio por ninguna ciudad del mundo
- Rufus Wainwright y Antonia Dell’Atte sorprenden comiendo juntos en Barcelona
- José Elías se une a una patrulla ciudadana para 'cazar carteristas' en el metro de Barcelona
- Albiol se acompaña de Enrique Tomás y José Elías para promocionar Badalona en Fitur: 'Llevan el nombre de la ciudad por todo el mundo
- Otros 160.000 euros de indemnizaciones a trabajadores lastran la deuda de las viejas patatas Corominas de Badalona