Cultura
Estos son los museos y exposiciones más visitados del ICUB en Barcelona en 2024
Los secretos de la Capilla Gitana, la pintura mural que resucitará en la Modelo este 2025
Carmen Thyssen reclamará al MNAC obras de su colección para su museo de Barcelona
El cine sigue sin recuperar público mientras el resto del consumo cultural se dispara
El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
Los museos y centros expositivos gestionados por el Institut de Cultura de Barcelona (ICUB) han cerrado el año 2024 con un total de 4,7 millones de visitantes, un 6% más que en 2023. El Museu Picasso fue el que lideró las visitas, con 1.130.500 visitantes, consolidándose como uno de los espacios culturales más atractivos de la ciudad. Según el ICUB, una parte significativa de este éxito se debe a la exposición temporal 'Fernande Olivier, Pablo Picasso y sus amigos', que atrajo a 410.546 visitantes.
Por debajo, le siguen en el ranking el Born Centre de Cultura i Memòria (CCM), con 973.000 visitantes; el Museu d’Història de Barcelona (MUHBA), que registró 822.500 visitas en sus diferentes espacios distribuidos por toda la ciudad, y el Castell de Montjuïc, que superó los 700.000 visitantes.
Un hito relevante de el 2024 fue la inauguración del Centre Martorell d’Exposicions, situado dentro del Museu de Ciències Naturals de Barcelona, que en su primer año de funcionamiento logró superar las 60.000 visitas.
Las exposiciones más exitosas
El 2024 ha sido un año en el que los museos del ICUB ha organizado numerosas exposiciones temporales. Entre las más visitadas se encuentran:
- 'Fernande Olivier, Pablo Picasso y sus amigos' (Museu Picasso), con 410.546 visitantes.
- 'Sota la influència de Gaudí' (Castell de Montjuïc), que recibió 169.000 visitas.
- 'Ressons de la memòria' (Castell de Montjuïc), con 115.000 visitantes.
- 'L’Oceà parla. Noves ecologies i noves economies del mar '(Museu del Disseny – DHUB), que alcanzó los 30.000 visitantes.
- '100 objectes d’IKEA que ens hagués agradat tenir a VINÇON' (Museu del Disseny – DHUB), con otras 30.000 visitas.
Perfil del visitante
Según informa el ICUB en su balance del 2024, el perfil de los asistentes a los museos y centros culturales es variado, con una importante representación del público local: el 25% de los visitantes residen en Barcelona, mientras que el resto proviene de otros puntos de Catalunya, España y otros países.
En cuanto al turismo cultural, los europeos representan el 37% del total, destacando los visitantes de países como Italia (10%) y Francia (9%). También ha crecido notablemente el interés de los turistas de Estados Unidos, que suponen el 21% del público internacional.
Eventos y actividades culturales
Por su parte, el ICUB también recuerda que en el último año se han organizado diversas actividades paralelas que han contribuido a reforzar el vínculo entre los barceloneses y los espacios culturales. Eventos como La Nit dels Museus, Barcelona Dibuixa y InMuseu han registrado una alta participación, especialmente entre el público local.
- Una usuaria del bus de Barcelona se da cuenta de este detalle: '¿Por qué tendría que superarlo yo?
- Vecinos y comerciantes de un tramo de la nueva Diagonal denuncian las 'pifias' en sus aceras
- Así está La Mola, un año después del polémico cierre del restaurante en la cima
- El párking del Alcampo de Sant Boi se transformará en la instalación fotovoltaica más potente del área de Barcelona
- Dos accidentes en la Ronda de Dalt y la AP-7 complican la hora punta en Barcelona
- Espectacular”: la pastelería de Terrassa con mejores reseñas según Google
- Andreu Bernadàs: 'Si se prohibiera salir a los 600 caballos que participan en Tres Tombs, muchos irían al matadero
- Interceptado en Barcelona un patinete eléctrico que podía correr a 113 kilómetros por hora