Obras hasta el sábado

Desconcierto en el Prat por el cierre de la estación del aeropuerto: "Si lo llego a saber, cojo un taxi"

Un equipo de informadores ha ofrecido billetes sencillos gratuitos a los pasajeros tras aterrizar en Barcelona y los ha redirigido a la parada de metro de la Línea 9

Suspendida la circulación de trenes entre Sants y Gavà hasta este sábado por obras en el acceso al aeropuerto

Un grupo de viajeros ante la puerta cerrada de la estación de Rodalies del aeropuerto de El Prat.

Un grupo de viajeros ante la puerta cerrada de la estación de Rodalies del aeropuerto de El Prat. / GEMMA SÁNCHEZ BONEL / ACN

ACN

ACN

El Prat de Llobregat
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La estación de tren del aeropuerto de El Prat está cerrada desde este jueves y hasta el sábado. El motivo es la interrupción de las líneas R2, R2 Nord y R2 Sud en el tramo entre Barcelona-Sants y Gavà, a raíz de las obras de acceso al aeropuerto. Los miles de pasajeros que cada día llegan o regresan de El Prat en tren se han visto obligados a buscar alternativas.

En el caso de aquellos que acaban de aterrizar y quieren ir al centro de Barcelona con Rodalies, un equipo de informadores les redirige a la parada de metro de la L9 para hacer trasbordo después en las estaciones de Torrassa o Collblanc, en L'Hospitalet. La mayoría de pasajeros se han mostrado sorprendidos y desconcertados al conocer la noticia. "Si lo llego a saber, cojo un taxi", expresa una de las afectadas.

Prácticamente todos los pasajeros que llegan al acceso de la estación de Rodalies del aeropuerto desconocen que este jueves el servicio está interrumpido. Ante la estupefacción, un equipo de informadores subcontratados por Renfe les ofrecen un billete sencillo gratuito para utilizar el metro, situado a pocos metros de distancia, y poder llegar a Barcelona a través de la L9. Si su intención es ir a Sants, les indican que pueden hacer transbordo en Collblanc para tomar la L5. Si quieren ir a paseo de Gràcia o plaza de Catalunya, el transbordo está en la parada de la Torrassa para tomar la L1.

El periplo descoloca a la mayoría de usuarios, muchos de ellos cargados con maletas después de volar desde ciudades diversas. Algunos de los entrevistados han llegado a la estación de Cercanías con intención de tomar el tren hasta Sants para continuar su viaje con un AVE hasta Girona, Figueres o Zaragoza. Sea cual sea el destino, asimilar el itinerario que deben realizar ahora en metro les causa cierta "confusión" y "decepción", según relataron algunos pasajeros procedentes de Inglaterra a ACN.

"Encima esto"

Georgese ha mostrado enojado por tener que invertir más tiempo de lo previsto para llegar al centro de Barcelona en un viaje en familia de tan sólo tres días. Aseguró que, de haberlo sabido, habría cogido al Aerobús, pero se resignó a dirigirse hacia el metro para no perder más tiempo. Otra pasajera, Carolina, temía por perder el AVE y aseguraba que habría preferido saberlo antes por haber podido valorar tomar un taxi cuando ha aterrizado.

Y es que los pasajeros de El Prat que quieren utilizar Cercanías no reciben ninguna información sobre la interrupción del servicio hasta que llegan a la estación, después de haber caminado aproximadamente diez minutos. "Venimos muy cansadas del viaje desde Vigo y ahora encima nos encontramos esto", se quejó Antònia, una jubilada que volvía de un viaje con amigas con previsión de llegar a Figueres con AVE antes del mediodía.

Diego, un joven procedente de Oporto, también tenía previsto llegar a Sants para tomar un AVE hacia Girona. En su caso, se mostró sorprendido pero dijo que tenía margen para improvisar porque no había comprado todavía el billete del AVE. También se lo ha tomado con cierta resignación Maria, procedente de Newcastle y con billete para volver a Navarra en tren. Aseguró que faltaban aún horas por la salida del tren hasta casa y que no le molestaba tener que desplazarse más rato para ir a Sants.

Molestias "a diario"

Anna, vecina de Mataró, ha sido menos comprensiva con la situación. Asegura que a diario sufre modificaciones en Rodalies. "Cuando no son obras, son averías", ha recalcado. "Pensaba que en el 2025 empezaría mejor pero ya veo que seguimos igual", se lamentó.

En cuanto a los viajeros procedentes de Barcelona que quieren tomar un tren a Sants para llegar al aeropuerto, un equipo de informadores les hace saber que el servicio está interrumpido y que disponen de alternativas en bus o metro. Al igual que en el aeropuerto, en Sants tampoco hay carteles informando de la interrupción puntual del servicio. Todo se canaliza a través de personal uniformado con chalecos fluorescentes.

El presidente de Renfe, Raül Blanco, aseguró que el plan alternativo por carretera "está funcionando con normalidad". "El primer día siempre requiere ajuste de autobuses y circulación", ha dicho. "Además, estamos en fechas significativas a nivel de movilidad", añadió. El plan ofrece autobuses lanzadera entre Zona Universitària/Palau Reial y Gavà.