Repaso de estrenos
Ocho novedades de este año en el metro de Barcelona de las que quizá no te has percatado
Revisión de las novedades en tecnología, accesibilidad y seguridad en el transporte subterráneo de la capital catalana en 2024
El metro de Barcelona celebra 100 años con visitas a estaciones fantasma y una exposición de trenes clásicos

Metro de Barcelona / ELISENDA PONS
El metro de Barcelona conecta a millones de pasajeros cada día y este año ha implantado diversas novedades para mantenerse actualizado y responder a las demandas de una ciudad en constante cambio. La red ferroviaria se moderniza para ofrecer una experiencia de viaje más eficiente, cómoda e inclusiva, con innovaciones como los “ddTags” o las nuevas pantallas digitales.
Más allá de los avances técnicos en la infraestructura, Transport Metropolitans de Barcelona (TMB) también trata de mejorar el comfort y la seguridad del metro con planes piloto de ventilación e iniciativas de género. Muchas de estas mejoras se integran en el paisaje cotidiano de los viajeros y pasan desapercibidas.
EL PERIÓDICO ha ido informando durante este año de todas las novedades y curiosidades del suburbano barcelonés. Este artículo ofrece un repaso de ocho de los estrenos más destacados.
Nuevas pantallas informativas
Otra mejora tecnológica son las nuevas pantallas digitales, ya instaladas en cerca de la mitad de las estaciones. Ofrecen datos actualizados sobre horarios y alteraciones del servicio, y a partir de 2025 incluirán indicadores de ocupación de los vagones y estado de los ascensores. Con una inversión superior a 5 millones de euros, parcialmente financiada con fondos europeos, está previsto que se instalen un total de 770 pantallas en 128 estaciones.
Pago ‘contactless’ del billete sencillo
El pago del billete sencillo con tarjeta bancaria ha llegado a las estaciones Sagrada Família y Sants Estació. Un sistema práctico, especialmente para turistas, que valida la entrada con tarjetas contactless o móviles. Tras su éxito en los autobuses desde 2022, TMB estudia extender esta opción a otras estaciones de metro.
Las nuevas “Paradetes del metro”
TMB también inauguró este verano la primera "Paradeta del metro" en la estación de La Sagrera, un espacio multifuncional que agrupa prestaciones a los usuarios antes dispersas, como máquinas expendedoras de alimentos y bebidas, un cajero automático, una barra con asientos y cargadores USB. Este proyecto piloto busca mejorar la experiencia de los pasajeros en seis estaciones más, incluyendo Diagonal y Sants Estació.
Ventiladores de techo en los andenes
Este verano, la estación Hospital Clínic (L5) estrenó ventiladores de techo para mitigar las altas temperaturas de los andenes, tras las quejas de los usuarios por el calor extremo. Con una inversión de 60.000 euros para esta prueba piloto, TMB evalua la posibilidad de ampliar la medida a otras estaciones de cara al futuro.
Punto Lila del Triángulo Golfo
El ‘Punt Lila’ en la estación de Marina reabrió en agosto, tras una fase de prueba de enero a marzo que resultó positiva. Es una iniciativa que forma parte del plan para combatir la violencia machista, en especial en la zona del Triángulo Golfo, conocida por su intensa vida nocturna. Operativo hasta diciembre, cuenta con personal especializado y una sala privada para atender casos en persona. Este espacio complementa los proyectos para garantizar un transporte público seguro.
Nuevo mapa simplificado
La Autoritat del Transport Metropolità (ATM) ha presentado un nuevo mapa simplificado de la red ferroviaria de Barcelona, diseñado por el arquitecto Jug Cerovic y el diseñador gráfico Martí Ruiz. Este plano, que actualiza el creado en 2003 por Josep Maria Trias, ofrece una representación más clara y fácil de interpretar de las líneas de metro, tranvía y trenes metropolitanos. Una de las principales novedades es la diferenciación visual del Tram mediante una doble línea, lo que facilita su identificación y resalta el tramo pendiente de conexión en la avenida Diagonal.
Nuevo gestor publicitario
TMB adjudicó a finales del 2023 a Global España la gestión de los espacios publicitarios del metro de Barcelona. El contrato, de cuatro años prorrogables, ha marcado el inicio de una nueva etapa con muchas más pantallas digitales y campañas innovadoras para optimizar los ingresos. La empresa, reconocida por su experiencia en el sector, comercializa los soportes convencionales y también nuevas propuestas interactivas y digitales, como realidad aumentada, que transforman la experiencia publicitaria en el transporte público.
Códigos QR 'ddTtag'
Una de las novedades más visibles es el nuevo uso de los 'ddTags', códigos QR circulares y de colores que permiten acceder, al escanearlos, a información en tiempo real como horarios, incidencias y alternativas de ruta. Aunque inicialmente fueron diseñados para personas con discapacidad visual, ahora se orientan a agilizar los trayectos de todos los pasajeros a través de la TMBApp.
- La okupa de Badalona cede ante la presión de Albiol y los vecinos tras renunciar a seguir pidiendo 3.000 euros
- Albiol se atrinchera para abortar una ocupación en Badalona y se encara con la usurpadora
- Más de 30 comunidades de vecinos de Rubí denuncian una estafa de 300.000 euros de un administrador de fincas
- Un vecino de Sant Andreu exige el traslado de una parada del bus H6 porque los conductores no apagan los motores
- Maratón de Barcelona 2025: recorrido, mapa y calles cortadas
- Los dueños de Etnia compran un edificio en el paseo de Gràcia por cerca de 15 millones de euros
- Agotamiento vecinal en el barrio de Badalona donde Albiol se encaró con una ocupa: 'Fue la gota que colmó el vaso
- Las obras de los pisos públicos en la antigua Quirón, paradas desde hace un año por la quiebra de la constructora